
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo dijo el mandatario en el marco de la visita que realizó junto al Intendente Daniel Harrington y a Legisladores provinciales a la obra del nuevo gimnasio polideportivo, un espacio de 2500m2 para la práctica deportiva orientada a todas las edades. Las autoridades también recorrieron los avances de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, obra que garantizará el tratamiento del 100% de los efluentes de la ciudad.
ACTUALIDAD20/04/2023El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, recorrió obras de infraestructura que la provincia lleva adelante en esa ciudad. Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, Legisladores, Legisladoras y representantes de diversas áreas del ámbito provincial y municipal.
Las autoridades visitaron en primer lugar la obra del nuevo gimnasio polideportivo que se edifica en el barrio Provincias Unidas, un espacio que tendrá 2500 m2 dedicados a la práctica de diversas disciplinas deportivas orientadas a todas las edades y a personas con discapacidad. Luego se dirigieron al sitio donde se construye la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales y los últimos cien metros de tres kilómetros totales de cañerías, obra que una vez finalizada permitirá alcanzar el 100% de tratamiento de los efluentes de la ciudad, con capacidad para atender el crecimiento urbano por los próximos 30 años.
Melella sostuvo al respecto que “estamos acompañando el crecimiento de Tolhuin con obras históricas. Estas dos grandes obras que se están materializando junto con muchas otras traerán una mejora sustancial a la calidad de vida de las familias”.
“Hoy vemos como la ciudad se desarrolla. Es fundamental desde el Estado seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la calidad de vida de los vecinos y vecinas, a la vez que permitan a los y las tolhuinenses acceder a servicios y cubrir sus necesidades”, agregó.
Asimismo, el Gobernador destacó el trabajo en conjunto con el Municipio de Tolhuin y recalcó que “cuando hay diálogo, colaboración y el bien común es un objetivo compartido se logran muchas cosas positivas para la gente, por eso agradezco al Intendente y su equipo el compromiso, la predisposición y las ganas para encontrar soluciones conjuntas para nuestros vecinos y vecinas de Tolhuin”.
Por su parte, la Ministra Castillo explicó que “estamos viendo un avance importante en cada una de las obras. En primer lugar, tanto la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales como la ampliación de la planta Taja nos va a permitir garantizar el 100% de tratamiento de fluentes, lo cual es una apuesta importante en términos ambientales, de saneamiento y de calidad de vida de los vecinos y vecinas. Pero estas no son las únicas obras que estamos haciendo en la ciudad de Tolhuin, porque también la DPOSS lleva adelante más estaciones elevadoras y tramos faltantes en algunos sectores que permiten unir un barrio con otro, además de conexiones intradomiciliarias para garantizar luego de muchos el acceso a la red a familias que no estaban conectadas”.
Asimismo, la funcionaria indicó que “visitamos también el nuevo gimnasio polideportivo que se construye en el barrio Provincias Unidas, una apuesta muy importante en infraestructura deportiva que ha hecho el Gobernador. Ya está completo el cerramiento y se avanza en la colocación de aberturas y vidrios para seguir trabajando en el proceso de la veda invernal en lo relacionado con los servicios de agua y cloaca en el interior. También se está avanzando sobre la instalación de gas para colocar los equipos de calefacción y seguir trabajando en el interior en invierno”.
“Es una infraestructura que permitirá el desarrollo de actividades deportivas en cancha con medidas reglamentarias. Contará además con tres salones grandes para llevar adelante actividades de alto rendimiento, deportes de contacto, gimnasia rítmica y otras disciplinas. Habrá vestuarios para local, visitante, árbitros, gradas para el acompañamiento de las familias. También sanitarios con baños adaptados y duchas adaptadas, precisamente para incluir actividad deportiva para personas con discapacidad”, detalló.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.