
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Un menú de 30 actividades deportivas están disponibles de manera gratuita en la ciudad de Río Grande a través de las Escuelas Deportivas impulsadas por la Secretaría de Deportes y Juventudes, entre las disciplinas convencionales, regionales y las dirigidas a personas con discapacidad.
ACTUALIDAD22/04/2023Cada una de las Escuelas Deportivas está a cargo de profesoras y profesores de educación física o instructores dedicados a cada disciplina, sumando más de 30 alternativas que van desde acrobacia en tela hasta judo o fútbol femenino.
Las propuestas, según el deporte elegido, comprende a las edades de iniciación (desde los 3 años hasta sub 18) como es el caso del programa Soltate; en tanto que en deportes convencionales abarca desde los 6 años de edad hasta Sub 16 y en Deporte Adaptado el rango etario es más amplio, ya que pueden sumarse chicos y chicas desde los diez años de edad hasta personas de hasta 30 años de edad aproximadamente.
Las mismas se desarrollan en distintos espacios deportivos como La Casa del Deporte, ubicada en el Arraigo, el Gimnasio Jorge Muriel, los gimnasios de las Escuelas provinciales N° 7 y N°2, el SUM de “El Nido”, el CEPAR, la Escuela Especial N° 2 y el Club San Martín, abarcado de este modo las comunidades de los diferentes barrios de la ciudad.
El siguiente es el listado de Escuelas Deportivas desarrolladas en la ciudad de Río Grande:
Patín Carrera, con la Instructora Florencia López
Vóley, con la Profesora Ana Laura Grisola
Boxeo, con el Instructor Pedro Gómez
Lucha, con el Instructor Horacio Miranda
Vóley, con el Profesor Emmanuel Larocca
Acrobacia en Tela, con la Profesora Viviana Cañizares
Atletismo, con el Profesor Jorge Costa
Básquet Femenino, con la Profesora Gabriela Frias
Fútbol Femenino, con el Profesor Fernando Farías
Judo, con el Profesor Ángelo Villalobos
Karate, con la Profesora Aldana Amorós
Zumba, con la Instructora Florencia González
Tenis de Mesa, con el Instructor Mario Velázquez
Acondicionamiento físico, con los Profesores Elías Illanes y Emiliano Nasselli
Patín Carrera, con el Instructor Diego Andrade
Acondicionamiento físico, con la Instructora Florencia González
Atletismo, con el Profesor Richard Gómez
Taekwondo, con la Instructora Celeste Mencia
En tanto las Escuelas de Deportes Regionales son:
Escuela de Escalada Deportiva, con el Instructor Alberto Regis
Programa Soltate (ciclismo desde cero) con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana
Escuela de Ciclismo de MTB, con los Instructores Sebastián Pastori y Agostina Melgarejo
Escuela de Ciclismo de Ruta, con los instructores Agostina Melgarejo y Kevin Santana
Escuela de Trail Running, con el Profesor Rodrigo Velázquez
Además se suman las Escuelas Deportivas para personas con discapacidad:
Tenis de Mesa, con la profesora Ariana Orozco
Goalball, con la profesora Lorena Sanchez
Atletismo, con los profes Nahuel Velazquez y Lorena Sanchez
Tiro con Arco, con el profesor Eduardo Helmp
Boccia, con el profesor Eduardo Carrazana
Ciclismo, con la profesora Lorena Sanchez
Atletismo, con la profesora Luciana Quiñones
Basquet, con el profesor Nahuel Velazquez
Para más información sobre días, horarios y espacios invitamos a visitar las redes sociales de la Secretaria de Deportes y Juventudes, en FB como Subsecretaría Provincial de Deporte TDF AIAS y en Instagram como deportestdf_aias
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.