
FINALIZÓ LA SEMANA DE PUEBLOS ORIGINARIOS ORGANIZADA POR LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD
Se realizaron actividades con una buena participación y recepción en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
ACTUALIDAD23/04/2023

La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad concluyó con éxito “la Semana de Pueblos Originarios”, la que contó con un conjunto de encuentros destinados a visibilizar la resistencia de los pueblos indígenas. Se realizó en las tres ciudades de la provincia.
Se llevaron a cabo conversatorios, una ceremonia ancestral por el Día del Indígena Americano y la muestra fotográfica"Restituciones", a cargo del Colectivo GUIAS.
Además se contó con la presencia del reconocido antropólogo Fernando Pepe, fundador del Colectivo Guias y Coordinador programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), quién estuvo presente, como orador invitado.
Las actividades fueron acompañados por un equipo de filmación de Canal Encuentro que está recorriendo el país junto a Fernando Pepe y el Colectivo GUIAS, grabando un documental que de cuenta la visibilización de los pueblos originarios así como también el acompañamiento del Colectivo a las comunidades en el reclamo a las restitución de sus ancestros y ancestras.
La Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, destacó la buena recepción y participación de la comunidad en los eventos y resaltó el trabajo en conjunto con el Colectivo GUIAS y el INAI para llevar adelante políticas de reparación a los pueblos originarios.
“Terminamos con la sensación de que tenemos mucho trabajo por hacer para seguir visibilizando la resistencia y la lucha por los derechos de los Pueblos Originarios", aseguró Astrada.
También la funcionaria se refirió a la labor que se lleva a cabo junto al INAI y el derecho a la restitución de sus cuerpos. "En otros tiempos fue una práctica muy común por parte del estado llevarse los cuerpos de indígenas para utilizarlos para estudios, desde una perspectiva antropológica pensando los cuerpos como patrimonios culturales”.
“Estos cuerpos terminaban en vitrinas, en espacios científicos, profanados, utilizados para mostrar diferencias raciales. Hoy, desde una construcción y reparación podemos trabajar en un Estado capaz de reparar ese daño, pensando en cómo estos cuerpos pueden volver a sus territorios y así también intentar sanar una herida histórica”, expresó.
Por último, la Secretaria aseguró que la Muestra “Restituciones" continuará presentándose en nuestra provincia.
“La muestra va a quedar en resguardo de la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, pero a disposición de organizaciones o instituciones que quieran presentarla o hacer uso de ella. El objetivo es el de seguir visibilizando la resistencia y los derechos de nuestros pueblos", finalizó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
