
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trató de una propuesta de la Secretaría de Ambiente junto a la Subsecretaría de Juventudes, para debatir el eje temático ambiental en el marco del Parlamento de Juventudes del Mercosur.
ACTUALIDAD30/04/2023
La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, en conjunto con Patricia Fernández Caña, consultora de la Secretaría de Control y Fiscalización Ambiental de la Nación, llevaron a cabo una charla para juventudes fueguinas, acerca de los residuos sólidos urbanos y las acciones que pueden realizarse para reducir el impacto ambiental de los mismos modificando hábitos cotidianos de consumo responsable.
En ese sentido, la subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga comentó que “estamos agradecidos con la Secretaría de Ambiente por haber abierto esta puerta a las juventudes. También estamos expectantes por la nueva agenda que vamos a estar articulando, para pensar en que los pibes y las pibas puedan debatir el eje de ambiente en el Parlamento Juvenil del Mercosur, a través del conocimiento de normativas, resoluciones y distintos programas y propuestas que están actualmente implementadas en el gobierno de la provincia, para luego construir políticas reales que llevarán a la instancia nacional”.
Durante la jornada, las juventudes profundizaron sus conocimientos acerca de la temática de los residuos sólidos y el rol del ciudadano en su generación, es decir, aquellos que surgen a partir del uso y descarte en nuestras casas, trabajos y comercios por mencionar algunos. Además de cómo gestionar sus residuos, identificarlos y aprender a generar el menor desperdicio posible, con el objetivo de ayudarlos a construir propuestas y hábitos, pero con una perspectiva joven.
Por su parte, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez manifestó que “para nosotros es un privilegio trabajar estas temática de manera reflexiva y colaborativa con las juventudes. Involucrarse desde el aquí y ahora en las distintas etapas en la vida de un ciudadano común con el compromiso ambiental de forma cotidiana es tremendamente valioso y de esta manera incidimos de forma más efectiva en el lugar donde vivimos”.
“Fundamentalmente, uno de los aspectos que nos interesaba trabajar hoy y compartir con las juventudes es involucrarlos e involucrarlas en acciones cotidianas que están a la mano, conocer sus inquietudes y bridarles las herramientas para entender la manera en la que impacta la forma en que nos comportamos como generadores de residuos”, cerró.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.