
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Los datos se desprenden del informe oficial elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El Ministro Matías Lammens y el Presidente del INFUETUR, coincidieron que “Tierra del Fuego sigue siendo uno de los destinos más elegidos y las medidas nacionales como PreViaje, tuvo injerencia en dicha elección.
ACTUALIDAD01/05/2023El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens celebró que el aeropuerto internacional “Malvinas Argentinas” de Ushuaia haya superado en un 25% el movimiento de pasajeros registrado con anterioridad a la pandemia de coronavirus.
La ANAC determinó que durante el primer trimestre de este año la aeroestación fueguina tuvo un movimiento de 353 mil pasajeros, un 25% más que los 281 mil contabilizados en el mismo período de 2019.
El Ministro Lammens, afirmó que el turismo es el sector que más crece, el que genera más empresas y el que más empleos generó en los últimos meses. “Ese crecimiento tan importante que se dio en los últimos años es fruto de la rápida recuperación del turismo receptivo y en buena medida consecuencia del PreViaje, una política muy potente e innovadora que tuvo a Tierra del Fuego como protagonista absoluta” destacó.
Asimismo, hizo hincapié en el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo. “Los datos de pasajeros del Aeropuerto de Ushuaia, que alcanzó un récord histórico, son reflejo de ese trabajo que llevamos adelante junto al gobernador Melella y al gran equipo del Infuetur encabezado por Willy Querciali. El turismo está llamado a ser una de las industrias clave para el desarrollo de la Argentina en los próximos años", agregó Lammens.
Por su parte, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali sostuvo que la medición “nos llena de satisfacción. Tierra del Fuego sigue siendo unos de los destinos más elegidos y obviamente en esta elección tuvo mucho que ver las medidas nacionales como PreViaje”. Además agradeció “el trabajo conjunto del sector público y el privado, con un gran acompañamiento de Nación, en especial del ministro Lammens”.
En tanto que el gerente general de London Supply, la empresa concesionaria del aeropuerto fueguino, Horacio Iriarte, anunció en los últimos días un plan de inversión de 10 millones de dólares para mejorar los servicios y las actuales instalaciones entre el 2023 y 2027. “Vamos a duplicar la capacidad de estacionamiento y se van a generar nuevos espacios, pasando de 147 posiciones de estacionamientos actuales, a más de 400 posiciones de estacionamiento”, anticipó.
Entre las obras a ejecutar se encuentra la construcción de una terminal de carga, cintas inyectoras de equipajes, nuevos mostradores y monitores con información de arribos y despegues, iluminación y la compra de dos camiones Oshkosh: uno barre nieve y otro con tolva y pala frontal.
Asimismo, se realizará la provisión de dos pasarelas de embarque en reemplazo de las existentes, la ampliación del hall frío y la provisión de nuevos mostradores de atención a los pasajeros y nuevas cintas inyectoras de equipaje.
Según la información oficial, el aeropuerto internacional de Ushuaia es una las estaciones aéreas que más crecieron en cuanto al traslado de pasajeros de cabotaje en comparación con la prepandemia, junto con las de San Carlos de Bariloche y El Calafate.
El porcentaje de crecimiento es del 37% si se compara marzo de 2023 (106 mil pasajeros) con marzo de 2019, donde hubo un movimiento de 77 mil personas. En el mismo sentido, la ANAC informó que el total de aeropuertos del país reportaron en marzo 2023 un crecimiento del 2% con respecto al mismo mes de 2019.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.