
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo informaron las autoridades de la Dirección Provincial de Puertos, quienes indicaron que al cierre de la temporada se registraron 503 recaladas. Se prevé un aumento para la temporada 2023-2024.
ACTUALIDAD08/05/2023La Vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; encabezó la presentación del Cierre de Temporada de cruceros 2022-2023, realizada en Casa de Gobierno. Durante la misma, los funcionarios indicaron que la Provincia batió récord de pasajeros en cruceros.
En tal sentido, detallaron que durante la temporada 2022-2023 recalaron un total de 503 embarcaciones, lo que generó un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulación.
Urquiza aseveró que “todo esto se logró porque hemos cumplido con un objetivo que teníamos al iniciar la gestión y que era el de poder trabajar con todos y todas. Y aquí los privados son un socio estratégico desde todo punto de vista, ya que sin ellos el Estado no tiene razón de ser”.
Asimismo, recordó que “muchos nos preguntaban qué iba a pasar con el Puerto y si efectivamente íbamos a concretar la ampliación para prestar mejores servicios y para no perder este mercado tan importante para la provincia. Con mucho esfuerzo y a pesar de la pandemia, esto fue posible y hoy contamos con una ampliación de 104 metros de muelle y 22 metros más de dolphin”.
La Vicegobernadora agradeció el apoyo del Gobierno nacional; de la Administración General de Puertos y del Ministro de Turismo y Deportes de nación, Matías Lammens “quien ha sido muy generoso con nosotros, en un acompañamiento constante para que la actividad turística crezca cada vez más”.
Por su parte, Murcia adelantó que “si bien restan cuatro meses para cerrar la planificación de la temporada 2023/2024, lo cierto es que ya tenemos pedidas 591 recaladas que es un número superior a la temporada que cerramos este año. Esto sin dudas nos exige seguir profundizando el trabajo que venimos haciendo, y plantear nuevos objetivos para poner a la Provincia en lo más alto”.
“Hay un importante esfuerzo económico que hace la Provincia para realizar las obras de infraestructura; hay un gran trabajo con el sector privado; y hay una presencia de Tierra del Fuego en Ferias internacionales como el Seatrade, donde tenemos acceso directo a los propietarios y directores de las compañías de cruceros; lo que nos permite sumar su acompañamiento”.
Finalmente el titular del INFUETUR, afirmó que “sin dudas uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia es la actividad turística; atravesando a todas las actividades; generando un fuerte movimiento de empleo; pero también importante en el desarrollo económico con el ingreso de divisas. Esto permite además que continúen las inversiones del sector privado, porque hay un futuro de desarrollo sostenido”.
Querciali destacó las ejecución de obras de infraestructura de base, y adelantó que el próximo miércoles se abrirán los sobes para la construcción del muelle de catamaranes. “Esta es una obra más que importante, complementaria a la actividad de cruceros de gran porte, pero primaria para lo que es el turismo de cabotaje donde hoy se mueven más de 200.000 turistas al año”.
De la presentación en Casa de Gobierno tomaron parte además Legisladores provinciales, funcionarios del Ejecutivo provincial; titulares de Entes y representantes de Cámaras.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.