BECERRA Y MOLINA MANTUVIERON UN ENCUENTRO CON ESTUDIANTES DEL COLEGIO MONSEÑOR ALEMÁN

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra; junto a la secretaría de Cultura y Educación, Belén Molina; y a la coordinadora de Gestión Cultural y Comunicación, Guadalupe Ocampo; recibieron a jóvenes de 6º Año del Colegio Diocesano Monseñor Miguel Ángel Alemán que integran el Centro de Estudiantes de esa institución.

MUNICIPALES11/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5107372712820583569_y

 
Becerra sostuvo que “mantuvimos un cálido encuentro en el que escuchamos atentamente sus inquietudes y opiniones, como así también su visión en la construcción colectiva de una sociedad más inclusiva e igualitaria”.
Destacó además que “conversamos sobre las experiencias que han capitalizado a lo largo de los años que llevan en el colegio y sobre las motivaciones que los y las llevaron a involucrarse en el Centro de Estudiantes, con el objetivo común de intentar transformar la realidad propia y de sus compañeros y compañeras”, y desde ese espacio “realizar aportes significativos para colaborar con la institución y mejorar la experiencia social y educativa de esa comunidad, y principalmente de sus pares”.

Becerra afirmó que “en nombre de nuestro intendente Walter Vuoto les expresamos nuestro total acompañamiento en este proceso que han emprendido”, y además “celebramos la decisión que han tomado de involucrarse con el presente que les toca vivir y dejar el camino abierto para quienes elijan seguirlos”.
 
Por último, el jefe de Gabinete consideró que “el compromiso de estos chicos y chicas ayudará a construir, entre todos y todas, una sociedad más solidaria con el empuje y la fuerza de la juventud”.


En tanto, la secretaría de Cultura y Educación manifestó que “nos genera orgullo y esperanza que los jóvenes se organicen para poder llevar adelante desafíos tan grandes como lo es la conducción de un centro de estudiantes, y celebramos el empuje que tienen para llevar la voz de sus compañeros y compañeras para mejorar, como nos plantearon, la calidad del tiempo que los estudiantes pasan en el colegio”.
 
Molina señaló que, además, “charlamos sobre la gestión del intendente Vuoto y la mirada que tienen de la ciudad, lo cual para nosotros es muy importante porque consideramos fundamental los aportes que surgen de los jóvenes”.


Finalmente, expresó que “recibimos distintas inquietudes de los chicos y nos pusimos a disposición del Centro de Estudiantes para trabajar en conjunto, a fin de desarrollar iniciativas en beneficio de las y los estudiantes”, ya que "una de las prioridades de la gestión del intendente Vuoto es la generación de espacios, propuestas y servicios en los que las juventudes sean protagonistas".

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.