”ESTA INVERSIÓN UBICA A LA PROVINCIA EN LA VANGUARDIA DEL DIAGNÓSTICO EN LA REGIÓN”

Lo expresó el Gobernador, Gustavo Melella en el marco de la firma del convenio de cooperación con la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia; mediante el cual la Provincia otorgó una asistencia financiera no reintegrable para la compra de un mamógrafo digital.

ACTUALIDAD12/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5109608685679783281_y

El Gobernador, Gustavo Melella junto a la Presidenta de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), Adela Recalde, rubricaron un convenio de cooperación mediante el cual la Provincia brindará asistencia financiera no reintegrable para la adquisición de un mamógrafo digital de última tecnología.

En el acto estuvo presente la ministra de Salud, Judit Di Giglio y el ministro de Economía; Federico Zapata García; el legislador Federico Sciurano; la Directora Médica, Verónica Baró y la vicepresidenta de LUCCAU, Nélida Parra. 

El nuevo equipo fue adquirido por la Institución a un valor 220 mil dólares, quienes solicitaron al Gobierno de la Provincia una colaboración financiera que pudiera ayudar a financiar parte del pago. 

La Asociación participa activamente de campañas de prevención, concientización y diagnóstico de cáncer; y trabaja cotidianamente con instituciones de salud pública y privada de la provincia. 

El Gobernador, aseguró que “desde el Estado estamos fortaleciendo todo el sistema público de salud, y ustedes son parte de ese sistema. Y quiero reconocerlos porque la verdad que entramos al LUCCAU y uno puede percibir que aquí los pacientes están bien atendidos”. 

“Nos da mucho placer y nos entusiasma poder colaborar en la compra del equipamiento que necesitan, sobre todo porque ayuda a un objetivo que tenemos nosotros y que tiene que ver con que nuestros vecinos y vecinas puedan atenderse en la Provincia, acompañados de la familia en momentos difíciles”. 

Por su parte, la Presidenta de la Asociación manifestó que “estamos muy contentos de volver a concretar otro sueño, porque hasta hace poco pensábamos cuándo tendremos un mamógrafo nuevo, y ya lo tenemos. Esto es muy importante porque nos posiciona a nosotros como provincia en la vanguardia del diagnóstico por imágenes”. 

Por su parte, la doctora Baró explicó que el equipo tiene posibilidades de agregar más tecnología, asegurando que “estamos a la altura internacional en un montón de cosas en lo que refiere a diagnóstico de cáncer de mama. Esto nos ayuda a seguir creciendo”.  

Paralelamente, explicó que el mamógrafo permitirá el agregado de tomosíntesis, “que es una mamografía que tiene una resolución y software distinto y en la cual se pueden ver lesiones que no se ven con el mamógrafo digital. Sirve para algunos casos en donde hay dudas con una mamografía. Y también sirve para el seguimiento de pacientes que ya tienen cáncer”.

Por último, la Directora médica adelantó que “tenemos pensado agregar los estudios contrastados, que se usa mucho para pacientes que no pueden entrar a un resonador. Eso nos va ayudar a tener más precisión sobre las lesiones que no se ven de otra manera”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial