
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Diversidad, difundió una serie de recomendaciones de prácticas respetuosas y trato digno hacia las personas del colectivo LGBTIQ+, dirigido a autoridades electorales que se desempeñarán en las próximas elecciones provinciales el 14 de mayo.
ACTUALIDAD12/05/2023Dichas recomendaciones hacen foco en el respeto al derecho a la identidad, el principio de no discriminación y el trato digno, según lo establece la Ley Nacional de Identidad de Género Nº 26.743.
En esta línea, el área de Diversidad provincial, recuerda que al momento de confirmar la identidad de la persona que vota en los padrones electorales, las autoridades de mesa deben comunicar a los fiscales solo el apellido y el número de orden de esa persona.
Además, que el número que figura en el DNI es único de cada persona y que no se modifica si una persona se autopercibe con un nombre distinto al que figura en su DNI. También el número de orden en el padrón es único, en tanto los números coincidan, no representa ningún obstáculo para realizar el voto.
Otra cuestión importante a destacar es que, al momento de nombrar a una persona, se debe respetar el nombre, género, la orientación sexual y la expresión de género con los que la persona se identifica, haya realizado el cambio registral del DNI o no, tal como lo indica la Ley anteriormente mencionada.
Por otro lado, la Subsecretaría de Diversidad solicita no fomentar estereotipos sobre las personas del colectivo LGBTIQ+ y, a su vez, sugiere a las autoridades electorales que, ante la duda, pregunte el nombre o pronombre de preferencia de la persona.
Por último, insta a no cuestionar la identidad de la persona, no invadir su privacidad ni tener tratos desiguales o discriminatorios, ni cualquier otra conducta que vulnere el derecho al libre desarrollo de la personalidad y a emitir su voto.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.