JUVENTUDES FUEGUINAS PARTICIPARÁN DEL “ENCUENTRO FEDERAL DE FORMACIÓN DE JÓVENES LÍDERES DE ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL Y GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES”

Este programa permite impulsar y fortalecer las capacidades de liderazgo para prevención, respuesta y resiliencia ante desastres socionaturales.

ACTUALIDAD12/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5111635240228596419_y

Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en conjunto a la Subsecretaría de Juventudes y Cascos Blancos, organismo de la Cancillería Argentina, se realizará los días 11; 12; 13; 14 y 15 de mayo inclusive en la Ciudad de Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires.

El Encuentro está orientado a jóvenes que busquen fortalecer sus capacidades de liderazgo comunitario, con especial énfasis en el desarrollo de habilidades de gestión integral del riesgo de desastres y asistencia humanitaria internacional. Es una oportunidad para que las y los jóvenes se capaciten y adquieran nuevos conocimientos, además de formar parte de un intercambio con perspectiva federal. 

Cascos Blancos es el organismo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria. Desarrolla sus actividades a través de un modelo de trabajo basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria. 

Al respecto, Constanza Renzone, Secretaria  de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales expresó que “esta es una posibilidad para formarse en todo lo que tiene que ver con la Gestión Integral del riesgo de desastres, es una capacitación muy específica junto a jóvenes de otra provincia, y de gran relevancia para mejorar sus conocimientos y profundizar sobre  esa voluntad de servicio por el otro, en el marco de la asistencia humanitaria en contextos tan difíciles como son los de desastre. Es un orgullo para nuestra provincia contar con representantes en este encuentro”

Por otro lado, Ivana Olariaga, subsecretaría de juventudes, manifestó que “estamos muy contentas y contentos de poder abordar este trabajo de manera conjunta junto a la Secretaría de Malvinas, Antártida AIAS y Asuntos Internacionales, además de Cascos Blancos, un organismo dependiente de la Cancillería, que aborda y establece diferentes propuestas para seguir formando jóvenes líderes en propuestas que garanticen la cooperación internacional”. 

Para ver más de este viaje pueden visitar las redes sociales de @JuventudesTDF y de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales @malvinasesargentina

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto