JUVENTUDES FUEGUINAS PARTICIPARÁN DEL “ENCUENTRO FEDERAL DE FORMACIÓN DE JÓVENES LÍDERES DE ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL Y GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES”

Este programa permite impulsar y fortalecer las capacidades de liderazgo para prevención, respuesta y resiliencia ante desastres socionaturales.

ACTUALIDAD12/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5111635240228596419_y

Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales en conjunto a la Subsecretaría de Juventudes y Cascos Blancos, organismo de la Cancillería Argentina, se realizará los días 11; 12; 13; 14 y 15 de mayo inclusive en la Ciudad de Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires.

El Encuentro está orientado a jóvenes que busquen fortalecer sus capacidades de liderazgo comunitario, con especial énfasis en el desarrollo de habilidades de gestión integral del riesgo de desastres y asistencia humanitaria internacional. Es una oportunidad para que las y los jóvenes se capaciten y adquieran nuevos conocimientos, además de formar parte de un intercambio con perspectiva federal. 

Cascos Blancos es el organismo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria. Desarrolla sus actividades a través de un modelo de trabajo basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria. 

Al respecto, Constanza Renzone, Secretaria  de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales expresó que “esta es una posibilidad para formarse en todo lo que tiene que ver con la Gestión Integral del riesgo de desastres, es una capacitación muy específica junto a jóvenes de otra provincia, y de gran relevancia para mejorar sus conocimientos y profundizar sobre  esa voluntad de servicio por el otro, en el marco de la asistencia humanitaria en contextos tan difíciles como son los de desastre. Es un orgullo para nuestra provincia contar con representantes en este encuentro”

Por otro lado, Ivana Olariaga, subsecretaría de juventudes, manifestó que “estamos muy contentas y contentos de poder abordar este trabajo de manera conjunta junto a la Secretaría de Malvinas, Antártida AIAS y Asuntos Internacionales, además de Cascos Blancos, un organismo dependiente de la Cancillería, que aborda y establece diferentes propuestas para seguir formando jóvenes líderes en propuestas que garanticen la cooperación internacional”. 

Para ver más de este viaje pueden visitar las redes sociales de @JuventudesTDF y de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales @malvinasesargentina

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.