“ESTAMOS INCORPORANDO A LAS PRIMERAS EMPRESAS DE  SOFTWARE QUE TRABAJARÁN EN LA FÁBRICA DE TALENTO”

Así lo indicó la ministra de Producción y Ambiente, en el marco de la rúbrica de contratos, realizada con compañías que utilizarán espacios de coworking.

ACTUALIDAD16/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5123393726813678305_y

El ministerio de Producción y Ambiente, concretó la firma de contratos con empresas de la industria del software, para el uso del espacio de coworking en la Fábrica de Talento de Ushuaia.

El acto estuvo a cargo de la titular de la cartera provincial, Sonia Castiglione, junto a las empresas locales Panalsoft y Yamana Tech; y DirMOD y Andrómeda, (ambas con sede central en Buenos Aires) quienes formalizaron su radicación en la provincia.

La Ministra, anunció que "éstas son las primeras empresas en incorporarse a la Fábrica de Talento, y estamos terminando acuerdos con otras más que se irán incorporando”.

En tal sentido, opinó que “es un gran momento que profundiza la decisión política del gobernador Gustavo Melella de desarrollar el sector de la economía del conocimiento, como uno de los ejes centrales de ampliación de la matriz productiva”. 

“Este espacio, como lo será luego en Río Grande en la ex planta de Visteon y también en Tolhuin, es donde la educación, las empresas y el entretenimiento conviven y se potencian. Por eso quiero agradecer a estas empresas que hoy se suman a la propuesta y al trabajo conjunto” indicó Castiglione. 

Por su parte, el director de Factory “Andromeda Latam”, Ernesto Mordentti, manifestó su agradecimiento al Gobierno “por fomentar que nuestra empresa sea uno de los partner fundadores del espacio de coworking  de la Fábrica de Talento”. 

El empresario destacó la iniciativa afirmando que “es un paso importante para la formación y generación del talento que necesita el sector, además de invertir en el futuro de nuestros jóvenes y en el desarrollo de la industria. Estamos comprometidos en seguir apoyando este tipo de iniciativas, y colaborar en todo lo necesario para ampliar la matriz productiva provincial”.

Por su parte, el fundador de Yamana TECH y miembro de la CESSI Nicolás Sartori, declaró que “haber logrado concretar un hecho que va a definir el futuro de la industria del conocimiento en la isla nos inspira. Para nosotros es un orgullo ser parte de los que inician la actividad de coworking de la Fábrica del Talento”.

Además el director y cofundador de PANALSOFT Leonel Viera; opinó que la apertura de este espacio “es un gran hito para el desarrollo de la economía del conocimiento dentro de la provincia de Tierra de Fuego; que fomentará a que más actores se sumen a participar, teniendo en cuenta que la industria está desarrollada dentro de la provincia, pero un poco desarticulada por la naturaleza remota de la disciplina”.

Finalmente, el Cofounder & Global Business Development Manager de DirMOD, Gustavo Cheskis agradeció la posibilidad de desembarcar en la provincia y ser partners del espacio de Coworking. “Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este espacio colaborativo que tiene como objetivo promover y apoyar las políticas de estado vinculadas con la expansión de los servicios basados en el conocimiento”.

“Estamos comprometidos en aprovechar al máximo la oportunidad que se nos ha brindado y estamos seguros que nuestra experiencia y presencia en este espacio será beneficiosa tanto la comunidad en general y para todas las fueguinas y fueguinos que se quieran sumar en esta transformación” concluyó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.