AVANZA LA OBRA PARA AMPLIAR LA PLANTA POTABILIZADORA Nº 4

Una vez finalizada, se verán beneficiados unos 42.000 vecinos y vecinas de la ciudad de Ushuaia. Se realizó el hormigonado de limpieza y se comenzó a ejecutar la armadura de la platea de fundación en el sector donde se construirá una cisterna similar a la que actualmente posee la planta.

ACTUALIDAD18/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5132024588149041764_y

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) avanza con la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4 "Malvinas Argentinas". Con esta obra se verán beneficiados unos 42.000 vecinos y vecinas de la ciudad de Ushuaia, duplicando el número de usuarios que podrá abastecer el establecimiento. 

En el marco de estos trabajos, se realizó el hormigonado de limpieza y se comenzó a ejecutar la armadura de la platea de fundación en el sector donde se construirá una cisterna similar a la que actualmente posee la planta.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, recordó que esta obra es posible gracias al convenio marco entre la Provincia y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), gestionado por el Gobernador Melella, por el cual reciben financiamiento, con fondos no reintegrables, esta y otras seis obras de agua y saneamiento que también están en ejecución.

El funcionario, explicó que "el objetivo es ampliar la Planta Nº 4, que está ubicada en la zona de la urbanización del Río Pipo, incorporando un módulo potabilizador similar al construido actualmente y una cisterna de hormigón, armado igual a la que posee la planta actualmente, de 2.500 metros cúbicos, entre otras obras".

Pereyra explicó que la obra incluye el diseño "de los sistemas de abastecimiento a las zonas de expansión que se servirán de esta ampliación". 

Recordó que se pretende "ir ampliando el radio de servicio de la planta, aliviando la exigencia de producción de las demás plantas potabilizadoras, lo que se traduce en un mayor nivel en nuestras cisternas, mejorando el servicio de provisión de agua potable para las familias de la ciudad".

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.