TIERRA DEL FUEGO CONTARÁ CON EL PRIMER CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA PERSONAS EN CONTEXTO DE ENCIERRO DEL PAÍS

Se busca acompañar la reinserción de las y los internos con capacitaciones que posibiliten una salida laboral luego de cumplidas sus condenas.

ACTUALIDAD19/05/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5132024588149041814_y

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Servicio Penitenciario Provincial y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos presentaron el Centro de Formación Profesional en Contexto de Encierro “Alas de Libertad”. 

Dicha institución, será la primera del país y tendrá 10 trayectos formativos para acompañar la reinserción de los y las internas, posibilitándoles adquirir aptitudes laborales para cuando hayan cumplido sus condenas. 

Del encuentro participaron, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el juez de Ejecución de Ushuaia, Isidoro López; el Legislador Provincial, Pablo Villegas; la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi; el director Provincial de Educación Técnica, Carlos Iglesias y el director del Servicio Penitenciario, Claudio Canovas. 

Al respecto Chapperón aseguró que “el único derecho que los internos y las internas tienen conculcado, es el derecho a la libertad, todos los demás deben ser respetados y en esto, el Gobernador Melella es el primero en ponerse al frente de la recuperación de derechos”. 

En el mismo sentido, continuó “este centro de formación laboral pone de relieve que los internos tienen derecho a la educación”. 

“Los internos nos piden poder ocupar sus horas capacitándose, estudiando y trabajando, lo que permite pensar en una inserción real, la que siempre fue nuestro objetivo, para que el día de mañana, cuando estén en libertad, entiendan que se puede vivir dentro de la ley y que tengan un trabajo digno” aseveró.

Por su parte, Carlos Iglesias destacó la posibilidad de contar con el centro de formación que “es el primero del país en contexto de encierro” y agregó que “esto nos permite tener trayectos formativos de una calidad muy importante y genera expectativas de inserción de los internos en la sociedad”. 

“Los trayectos formativos de este centro profesional, están rondando las 360 horas y los internos salen con la posibilidad de matricularse; por ejemplo, como gasistas accediendo a matrículas de primera, segunda o tercera, en función del título de base que tenga el o la estudiante” concluyó. 

Finalmente, Canovas celebró poder inaugurar el primer centro de formación laboral que estará dentro del Servicio Penitenciario y enfatizó en que “esto viene a sumar mucho, ya que nosotros antes dependíamos de otras voluntades para poder dar formaciones, sin embargo, hoy bajo este nuevo esquema, los internos que serán capacitados en este centro, van a poder tener un oficio y cuando salgan en libertad, van a tener la posibilidad de auto valerse laboralmente”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.