
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Son dictadas por profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad y se llevan a cabo en Ushuaia; Tolhuin y Río Grande. Las mismas tuvieron su instancia virtual la semana pasada.
ACTUALIDAD05/06/2023El Gobierno de la Provincia dio formal apertura a las capacitaciones presenciales de Accesibilidad, que se desarrollarán en Ushuaia; Tolhuin y Río Grande. El primer encuentro se concretó este lunes en las instalaciones del IPRA de la ciudad capitalina y estuvo encabezado por el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad y el Coordinador del Programa Provincial de Accesibilidad, Sergio Ilari. Cabe destacar que la semana pasada, iniciaron con la instancia virtual que se dio en las tres ciudades de la provincia. Al dirigirse a las y los presentes, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita destacó la importancia de dar continuidad al Programa Provincial de Accesibilidad, entendiendo que “es transversal a todas las áreas del Ejecutivo y la decisión fue la de sumar a los diversos actores de la comunidad”. En ese sentido, recalcó el interés; participación y acompañamiento del Municipio de Tolhuin; Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego; Colegio de Profesionales Técnicos de Tierra del Fuego y Colegio de Ingenieros de la Provincia de Tierra del Fuego. “El desafío es generar consciencia en la comunidad y seguir generando políticas públicas inclusivas, que tengan a la accesibilidad como eje central” consideró el funcionario provincial. Asimismo, recordó que “desde el Gobierno venimos realizando muchas acciones, y este Programa que es transversal -desde Jefatura de Gabinete- seguimos en ese camino” y a la vez, ponderó el compromiso de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde “sus profesionales tienen un rol fundamental en las capacitaciones, para la toma de consciencia; el aprendizaje de todos los sectores y una mirada inclusiva”. Por su parte, Ilari subrayó que “los diálogos que se fueron dando en las charlas, acerca de qué cosas tenemos que hacer para lograr profundizar los niveles de accesibilidad. Desde el Programa que está coordinado por Jefatura de Gabinete nos proponemos eso, mejorar edificios públicos; cartelería; estamos trabajando en un proyecto de senderos accesibles con el sector de turismo; y una jornada conjunta con la Universidad prevista para septiembre. Todo esto tiene como fin visibilizar, concientizar y debatir estos temas para lograr una provincia accesible para todas las personas”. Finalmente, la Directora de Accesibilidad de la ANDIS, Yanina Boria, junto a la provincia “pretendemos visibilizar la accesibilidad en las distintas áreas de trabajo, entendiendo a la accesibilidad como ejercicio de derecho. Si hay accesibilidad, hay ciudadanía que ejerce sus derechos. Con lo cual este trabajo es un primer paso para que la accesibilidad sea garantía del ejercicio del derecho de todos los ciudadanos de la nación y especialmente de Tierra del Fuego”. Las capacitaciones, continuarán este martes 6 en Tolhuin, en el Polo Creativo y en Río Grande, se llevarán a cabo el miércoles 7 de junio, en el salón del IPRA (Perito Moreno 168).
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.