
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, realizó un balance sobre la participación de las y los deportistas fueguinos en los Juegos de la Integración Patagónica que se desarrollaron en Puerto Madryn.
ACTUALIDAD09/06/2023“Somos la segunda provincia con más medallas obtenidas” resaltó. Por otro lado, adelantó cómo se trabaja para la organización de los Juegos EPADE que serán en diciembre y concentrará a más de dos mil deportistas de la Patagonia en Tierra del Fuego.
Con 43 medallas logradas en las diferentes disciplinas deportivas, Tierra del Fuego AIAS se convirtió en la segunda provincia patagónica con más preseas obtenidas en la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica realizados en la ciudad de Puerto Madryn. “Estamos muy contentos por el nivel que demostraron nuestros deportistas pero también por haber podido viajar con delegación completa”, dijo el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, a modo de balance.
En ese sentido, Turdó analizó que “históricamente y por sus características, Tierra del Fuego tiene un gran desarrollo en deportes individuales, olímpicos y bajo techo, y es la demanda que tenemos siempre de instituciones deportivas, la de poder acceder a competencias similares a EPADE en una instancia regional, que se da en los Juegos de la Integración Patagónica”.
“Esta competencia surge en el desarrollo regional potenciándolo a las instancias nacionales y les da un escalón deportivo de encuentro y competencia esencial para otras competencias”, subrayó Turdó que a la vez valoró el trabajo de logística y acompañamiento de todo el equipo de la Secretaría de Deportes.
Tierra del Fuego será este año la anfitriona de los juegos EPADE, una de las competencias más significativas de la región: “Estamos trabajando en comisiones desde hace meses, y para nosotros es muy importante porque somos la última sede de los cuatro años de gestión de muchos secretarios de la Patagonia, algunos seguirán y otros no, y significa un cierre de ciclo y es muy lindo tener dos mil deportistas en los gimnasios, en las calles, en los espacios deportivos y en competencia, es un evento único y que genera mucha expectativa y muchísimo trabajo”, enfatizó.
Por último Turdó se refirió a la continuidad de la política deportiva anclada en diversos ejes de gestión que incluye el trabajo conjunto con instituciones privadas y estatales, la inclusión de clubes, asociaciones y desarrolladores deportivos. “Tenemos que seguir trabajando juntos para obtener logros” y agregó “siempre pensando que la infraestructura tiene que ampliarse, hicimos mucho, pero falta aún más: la inauguración de dos gimnasios, uno en Tolhuin y otro en Ushuaia además de la decisión política de culminar la obra de dos gimnasios en Río Grande con características que los hacen únicos en la región”, subrayó.
Para concluir, el funcionario señaló que se continúa con los diversos encuentros locales y provinciales de los Juegos Deportivos Fueguinos, la antesala de los Juegos Evita, para lo cual todo el equipo de la Secretaría de Deportes y Juventudes despliega un importante trabajo de organización que se traduce en la participación de más de 900 personas en los Evita de Adultos Mayores, juegos urbanos convencionales y deportes adaptados. “Para todo esto trabajamos en conjunto con asociaciones, organizaciones deportivas, clubes e instituciones municipales, para que sea posible la participación de más deportistas”, recalcó el funcionario.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.