
GOBIERNO CAPACITA A FUERZAS DE SEGURIDAD Y ORGANISMOS DE PREVENCIÓN EN EL USO DE CUBIERTAS DE INVIERNO
En conjunto con la empresa “Don Aldo Neumáticos” se dieron a conocer especificaciones sobre el equipamiento adecuado para la circulación segura en las rutas y caminos de la provincia.
ACTUALIDAD21/06/2023

El ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la subsecretaría de Seguridad Vial, realizó una capacitación dirigida a las Fuerzas de Seguridad y organismos de control con el objetivo de informar sobre los tipos de cubiertas de invierno adecuadas para su compra y uso durante la temporada 2023.
La charla se suma a un conjunto de acciones que lleva adelante la subsecretaría a través de la dirección General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, tendientes a generar conciencia sobre los cuidados que se deben tener para circular durante la temporada estival.
Al respecto, el Director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra, comentó que “se trata de una charla que se da en conjunto con la empresa Don Aldo Neumáticos, tiene que ver con capacitar en la identificación del tipo de neumáticos que cotidianamente transitan en las rutas y caminos fueguinos”.
La jornada estuvo específicamente orientada a personal que trabaja en la ruta, se invitó a Gendarmería Nacional, personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Policía de la Provincia con quienes, la subsecretaría de Seguridad Vial trabaja conjunto dentro del Operativo Invierno 2023.
“Nuestra intención es llegar con este mensaje de unificar las tareas y criterios, con la finalidad, también, de acelerar los controles a través de la identificación rápida del tipo de neumático adecuado para las condiciones de invierno” aseguró.
Asimismo, se dio a conocer el pedido que realizó la subsecretaría de Seguridad Vial en conjunto con otras provincias patagónicas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV) para dar a conocer en el continente los requerimientos que se solicitan para transitar en nuestra provincia.
“A través del Consejo Federal de Seguridad Vial del cual la provincia es parte, elevamos una nota regional a la ASNV para pedir fortalecer los controles e identificar los neumáticos, emitiendo las recomendaciones pertinentes, en especial a vehículos de gran de porte, quienes deben transportar las cadenas adecuadas para hielo nieve, que son aquellas que vienen con púas”, concluyó Gamarra.
Desde el 15 de mayo de 2023 es obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de Tierra del Fuego, con el fin de garantizar la seguridad en la circulación y prevenir accidentes en la temporada invernal.
Es importante destacar que el uso de neumáticos adecuados es esencial para garantizar un desplazamiento seguro en las carreteras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que incluso con el uso de cubiertas aptas, el conductor debe mantener una velocidad que le permita mantener el control absoluto sobre su vehículo.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
