
SE REALIZARON LAS JORNADAS AMBIENTALES 2023 PARA PROMOVER LA DIVULGACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y ACADÉMICOS
Fue una iniciativa del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
ACTUALIDAD01/07/2023

En la Universidad Nacional de Tierra del Fuego se realizaron las Jornadas de Ambiente 2023, que reunió a docentes investigadores y profesionales de la gestión ambiental para disertar y a su vez intercambiar saberes, experiencias y conocimientos de la gestión ambiental de la provincia.
Al respecto, Eugenia Alvarez, Secretaria de Ambiente comentó que “celebramos y acompañamos desde el inicio esta invitación a organizar algo en conjunto; para nosotros es un placer llevar adelante este desafío con los docentes, investigadores, nuestros técnicos y también la comunidad educativa de esta actividad. Es importante poner en valor los trabajos que se han estado realizando, compartir experiencias y desafíos, y abrirlo a la comunidad, porque son espacios de alto valor reflexivo sobre cómo llevamos las cosas adelante y cómo colaborar”.
Por su parte, la Dra. Alicia Moreto, Directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), expresó, “estos encuentros son sumamente valiosos en cualquier lugar y momento, pero más en el contexto donde nosotros vivimos que es una isla. Hoy el trabajo es inter y transdiciplinario, no podemos trabajar aislados y este tipo de eventos nos permiten saber y conocer los requerimientos que tienen en este caso un organismo de gestión del gobierno provincial, y de los estudiantes y docentes, entre otros”.
La jornada, estuvo organizada en 4 bloques, comenzando con la gestión de residuos y la economía circular, relatando experiencias relacionadas a los trabajos en el municipio y de la gestión de los residuos peligrosos y valorizables de la provincia. En el segundo bloque, las turberas fue el punto de la disertación, donde se compartieron experiencias acerca de la gestión e investigación de este ecosistema, y sus posibilidades de recuperación.
Durante los últimos 2 bloques, los disertantes presentaron acerca de las acciones para la conservación del patrimonio natural fueguino, haciendo hincapié en líquenes, recuperación de áreas y ajustes en las herramientas de peligrosidad de incendio. Asimismo y hacia el final, se expuso sobre el saneamiento ambiental (sistema de saneamiento cloacal y calidad del agua) y su incidencia en el bienestar humano (parásitos e incidencias).
Para finalizar, la Secretaria ponderó: “la Universidad y el Gobierno Provincial siempre han realizado actividades en conjunto, y este año se vuelve a repetir para el mes del ambiente. No obstante, nos parece muy relevante volver a desarrollar este tipo de jornadas en distintos momentos del año ampliándolo a otras temáticas. Estos son espacios de altísimo valor no sólo en el intercambio, sino también en la construcción de nuevas oportunidades de trabajo conjunto entre ambas instituciones” .


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
