LA MUNICIPALIDAD DE  USHUAIA ESTUVO PRESENTE EN LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL " LOS ONAS: LA VIDA Y MUERTE EN TIERRA DEL FUEGO

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego organizó en la ciudad de Río Grande un conversatorio en torno al documental "Los Onas: la vida y muerte en Tierra del Fuego", obra de la reconocida antropóloga franco-estadounidense Anne Chapman y Ana Montes de González.

MUNICIPALES03/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4979067887771822894_y (1)

Este importante evento contó con la presencia de Vanina Ojeda, subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, quien representó a la Municipalidad de Ushuaia. Vanina Ojeda, que además pertenece al pueblo Selk'nam, fue invitada especialmente por la Universidad para representar a su comunidad en este espacio de diálogo.

 La Subsecretaria celebró la apertura de estos espacios de escucha y participación, y valoró de manera especial la inclusión de representantes del pueblo Selk'nam en la Comisión de Archivos Chapman.

El documental, proyectado , retrata la vida de los miembros de la Comunidad Selk'nam antes y después del genocidio, basándose en entrevistas realizadas en 1967. El evento contó con la presencia de otros integrantes del Pueblo  Selk'nam y de la antropóloga Ana González, una reconocida especialista en temática indígena, quien tuvo un rol destacado como disertante.

Vanina Ojeda enfatizó la importancia de estos espacios que fomentan la escucha activa y la participación de los pueblos originarios. Resaltó la invitación a representantes de estos pueblos por parte de la Comisión de Archivos Chapman y la contribución de Ana González, hija de Ana Montes, en la continuación del legado de trabajo de su madre.

 Asimismo, destacó el papel relevante de la mujer en la construcción de la memoria colectiva y en la lucha por la reparación histórica de los pueblos originarios.

Finalizando, la Subsecretaría subrayando la importancia de estos espacios de reflexión. Como objetivo principal, señaló la necesidad de fomentar la participación y visibilización del Pueblo Nativo y, en línea con esto, reafirmó su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de los pueblos originarios.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.