CON UNA GRAN PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Y DE DOCENTES, FINALIZARON LAS INSTANCIAS LOCALES DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR

Más de 100 jóvenes estudiantes de distintas escuelas secundarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron protagonistas de esta nueva edición del programa.

ACTUALIDAD10/07/2023yagan noticiasyagan noticias
Parlamento4

Con una amplia convocatoria estudiantil, se llevaron adelante los encuentros locales que forman parte del programa nacional Parlamento Juvenil del Mercosur. Esta propuesta del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, articulada con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, junto con la Subsecretaría de Juventudes, permite que las juventudes puedan debatir en torno de la escuela secundaria que desean.

En tres jornadas llenas de debate, las juventudes expusieron sus opiniones y redactaron los documentos con sus propuestas e ideas, correspondientes a cada eje temático de trabajo. Parlamento es un programa que busca potenciar la participación estudiantil, y que además incluye el trabajo articulado con las y los docentes que acompañan a cada joven durante el desarrollo del programa.

Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, expresó que “estamos sumamente felices por la gran convocatoria que hemos tenido este año para Parlamento, en un contexto especial ya que gira en torno a los 40 años de Democracia Ininterrumpida en nuestro país. Este es el primer año en el que llevamos la propuesta a la ciudad de Tolhuin, para que las juventudes de la localidad puedan ser parte estando en su propio contexto”.

“Siempre es muy enriquecedor escuchar lo que las y los jóvenes tienen para decir, y nos posibilita a nosotros y nosotras como Estado seguir garantizado el acceso a los derechos que corresponden a cada uno. La próxima instancia es la provincial, donde los chicos y chicas se encontrarán para continuar con el debate y posteriormente votar a la Delegación Provincial 2023, quienes representarán al estudiantado en las siguientes instancias”, finalizó Olariaga. 

Para más información, pueden visitar las redes sociales de @EducacionTDF y @JuventudesTDF

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.