
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trata de una mesa de trabajo intersectorial llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Humano, la cual tiene como objetivo principal el abordaje integral y colaborativo en materia de derechos de personas con discapacidad y sus familias.
ACTUALIDAD11/07/2023El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano realizó la 2° Asamblea Ordinaria de la Comisión Provincial Coordinadora para la Discapacidad (Co.Pro.Co.Dis). La misma fue llevada a cabo por la Subsecretaría de Gestión y Articulación de Políticas Sociales para Personas con Discapacidad.
A su vez, formaron parte de la mesa de trabajo representantes de Obra Social del Estado Fueguino, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Trabajo y Empleo; y diversas ONG’s.
El objetivo general de la Asamblea es el abordaje integral y colaborativo en materia de derechos de personas con discapacidad y sus familias. Además de ser una instancia de encuentro, debate y consenso entre el Gobierno provincial y representantes de instituciones relacionadas a la discapacidad.
En esta oportunidad la temática central fue Salud Pública y Obra Social del Estado Fueguino.
En relación al encuentro, la subsecretaria de Gestión y Articulación de Políticas Sociales para Personas con Discapacidad, Romina Sarmiento, expresó que “estas mesas de trabajo buscan seguir construyendo en materia de derechos de las personas con discapacidad y sus familias; donde no sólo están involucrados los representantes del Gobierno, si no también la presencia de ONG’s representantes y oyentes”.
“Queremos destacar que sigue en funcionamiento la Comisión, siendo esta la 2da Asamblea. Aún nos quedan para culminar en lo que resta del año dos más. La siguiente tendrá por temática central la educación inclusiva”, adelantó la funcionaria.
Por su parte el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel, consideró que “tenemos que ampliar la mirada de la discapacidad, que no sea simplemente un trámite de RUPE, trabajamos en un cambio de enfoque en cuanto al abordaje integral de la problemática de la discapacidad”.
“Tenemos la obligación de gestionar en un contexto político complejo, lo que nos obliga a ser más operativos y optimistas en relación a la utilización del recurso y las herramientas del Estado para poder garantizar los derechos de las personas con discapacidad y sus familias”, enfatizó el Ministro.
“Agradecemos a las organizaciones que se han acercado a la ciudad, a las y los trabajadores de la Subsecretaría que trabaja para las personas con discapacidad y a las áreas que participan de esta comisión. Nuestro objetivo en principio fue retomar esta Asamblea intersectorial con las organizaciones de la sociedad civil y con las distintas áreas del Gobierno”.
Encabezaron la mesa de trabajo el ministro de Desarrollo Humano Juan Marcelo Maciel; la subsecretaria de Gestión y Articulación de Políticas Sociales para Personas con Discapacidad y presidenta de COPROCODIS, Romina Sarmiento; el vicepresidente de COPROCODIS y subsecretario de Medicina Laboral y Fiscalización Sanitaria, Cristian Molina; y como invitada la presidenta de OSEF, Mariana Hruby.
Los representantes oficiales fueron el secretario de Atención a Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud Omar de Luca; la subsecretaria de Intervención Temprana y Adolescencia, María Laura Guillen; la directora Provincial Educación Inclusiva, Silvina Solohaga; y la directora provincial de Inclusión Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo, Stella Maris Sotelo.
Participaron como representantes de ONGs Beatríz Speciale de la Fundación 'Kau-Yak' y Silvane Moraes Willy de 'Padres TEA'.
Como oyentes e invitados el secretario de Gestión Sanitaria, Dr. José Torino; el vocal de OSEF, Franco Tomasevich; el delegado de OSEF en Río Grande, Svetlitze Cristhian; y la Lic. Martínez Alejandra, Jefa de Departamento de Asistencia Social; y ONGs representantes de toda la provincia.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.