CONCLUYÓ LA PRIMERA ETAPA DE FORMACIÓN CON GRAN PARTICIPACIÓN EN LOS CURSOS

La Dirección de Desarrollo del Talento Humano finalizó los cursos de capacitación con nuevas propuestas, vías de comunicación y acuerdos institucionales destinados a los trabajadores del municipio.

MUNICIPALES11/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5003772333499985490_y

El ciclo de formación se llevó adelante de manera sostenida para esta primera etapa brindando respuesta a la demanda de capacitaciones relevadas durante el 2022. Con una variada oferta de más de 13 cursos disponibles en distintas temáticas, y un total de 263 personas que acreditaron la finalización de los mismos.


La modalidad de  las capacitaciones continúa siendo mixta, presencial y virtual. Los temas, en líneas generales, están relacionados a los procedimientos administrativos, presupuesto público, expurgo, higiene y seguridad laboral, accesibilidad en la vía pública, redacción administrativa y usos de Tics, idioma inglés, ambiente-Ley Yolanda-, de género-Ley Micaela-, comunicación y atención a la ciudadanía, entre otros. 


Aseguran además que se ofrece asistencia técnica a requerimiento de las áreas en el uso de los sistemas que utiliza el municipio, cursos autogestionados a través de la plataforma de INAP-Plan Federal y se continúa acompañando a los trabajadores que están finalizando sus estudios de nivel secundario a través del convenio con el CENS 364.

Por otra parte la Directora de Desarrollo del Talento Humano, Fernanda Chinicola señaló que “incorporamos otra vía de comunicación a través de un teléfono celular con servicio de WhatsApp, para que todos y todas puedan enterarse de los cursos que ofrecemos y hacernos consultas, porque no todos realizan trabajo administrativo en oficinas o los edificios no están provistos con acceso a internet”.   Así también, se renovaron los convenios con Instituciones educativas de nivel superior que otorgan beneficios y descuentos, como la Universidad de Belgrano, Blas Pascal, Ufasta, Siglo21,Instituto de Idioma Lighthouse, Entidad Path Examination quienes otorgan becas de estudio. Además, se suscribieron convenios de Pasantía con el “Colegio José Martí” y, con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales S.O.E.M, quienes brindan sus instalaciones para el desarrollo de actividades formativas.


Desde la Subsecretaría de Gestión Integral del Recurso Humano, señalaron la importancia del trabajo que se viene realizando en materia de capacitación que ha cobrado relevancia en todo el ámbito municipal  “creemos en el fortalecimiento de la administración pública a través del acompañamiento en la formación, profesionalización y crecimiento permanente de los trabajadores para obtener un municipio ágil y eficiente construido entre todos” finalizó la Subsecretaria Gabriela Borré.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.