
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella al participar, junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Alberto Giuliano, de la presentación a nivel nacional de la obra de ampliación del muelle principal del Puerto de Ushuaia, en simultáneo con otras cinco obras emblemáticas respaldadas desde el Gobierno Nacional.
ACTUALIDAD13/07/2023EL acto estuvo encabezado de manera on line, por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof desde Buenos Aires.
La obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia, mejorará en un 20% la capacidad de amarre y otorgará nuevas oportunidades de desarrollo productivo y económico con la llegada de embarcaciones de mayor porte.
Al hacer referencia, el Gobernador recordó que “esta obra se licitó en el Gobierno nacional anterior -2015 a 2019-, se adjudicó, se hizo el contrato, se pagó el adelanto financiero y la empresa desapareció”.
“Cuando nos tocó asumir, estaba el querido Mario Meoni, con quien tuvimos que reestructurar todo y se llamó a licitación con fondos de la Nación y fondos de provincia” relató Melella.
Asimismo, el Mandatario Provincial resaltó que “se extendió a 104 metros más y esto importantísimo por la cantidad de cruceros. El puerto de Ushuaia, es un lugar estratégico en el Atlántico Sur, es la puerta de ingreso a la Antártida. Nuestro puerto recibe, no sólo buques contenedores o de pesca, sino una gran cantidad de cruceros”.
Del mismo modo destacó que “esta obra es fundamental para el desarrollo”, asegurando que “Tierra del Fuego hoy amplía su matriz productiva y uno de los ejes es el desarrollo portuario”.
Melella agradeció al ministro Sergio Massa, a su par Gabriel Katopodis, “por la mirada que la obra pública es Estado fuerte, es el que tiene que acompañar al desarrollo del privado, y el Estado tiene que estar”.
“Vivimos una provincia con mucha esperanza, esperanza cierta, real, no vendemos espejitos de colores; y creo que la Argentina que viene, que es cierto que hoy hay dificultades, es una Argentina de mucha esperanza, mucho desarrollo y mucho crecimiento”, insistió el Gobernador.
En tanto el Ministro de Transporte, consideró que la ampliación del muelle “es emblemática, la cual inició junto al Ministro Meoni y que hoy significa un avance importante para toda la región”.
“Este es un puerto en donde no solamente recalan los barcos de carga, los pesqueros, sino también más de 500 cruceros que llegan a esta puerta de la Antártida, a esta puerta de la Argentina, a esta puerta que está aquí en un vórtice del país, pero que tenemos todos en nuestro corazón muy profundamente”, destacó Giuliano.
En tanto el ministro de Economía, Sergio Massa, agradeció al Gobernador Gustavo Melella porque “lo que vimos desde Ushuaia es el lugar donde 500 barcos pesqueros, de servicios petroleros, y servicios antárticos y cruceros turísticos, van a poder trabajar desde la Argentina y no irse a Chile. Eso es trabajo argentino, y es cómo la inversión pública genera trabajo en la Argentina”.
De manera simultánea se inauguraron en la localidad de San Martín el Parque Irigoyen; en Caleta Olivia se hizo lo propio con un nuevo Hospital Modular. En Misiones se habilitó el puente de la ruta productiva que une las ciudades de Azara y Tres capones; y en Mar del Plata se amplió el gasoducto de la costa.
El Gobernador estuvo acompañado de la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el subsecretario nacional de Puertos, Patricio Hogan; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; ministros y secretarios de Estado del Ejecutivo Provincial; presidentes de Entes; representantes del Superior Tribunal de Justicia; legisladores y legisladoras; representantes de distintos gremios y cámaras de la Provincia; representantes de las Fuerzas de Seguridad; trabajadores y trabajadoras del Puerto, así como de la empresa que ejecuta la obra.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.