“AL HACER UN ANÁLISIS INTERANUNAL DEL INCREMENTO SALARIAL, ESTAMOS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN”

Así lo afirmó el Ministro de Economía de la Provincia, quien aseguró que las propuestas formuladas continúan enmarcadas en el Plan de sostenimiento salarial de las y los trabajadores.

ACTUALIDAD18/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5024120514158898265_y

El titular de la cartera económica, Federico Zapata García, se refirió al acuerdo salarial logrado la semana pasada con los escalafones Seco y Húmedo de la Administración Pública Provincial.

En tal sentido, el funcionario destacó las mesas de discusión mantenidas con las y los representantes de los trabajadores, y admitió que “las paritarias, en esta parte del año, fueron más largas en comparación con el inicio de año y a las anteriores, debido a que fue más difícil ponernos de acuerdo en base a las posibilidades de ofertas; por la limitante de los ingresos que posee hoy la provincia”.

Sin  embargo y a pesar de ello, aseguró que “se trabajó para formular una oferta que se adecue a la necesidad de los sectores; donde las primeras ofertas fueron no remunerativas fijas; luego fueron variables para mantener la pirámide escalafonaria de los distintos sectores; y la última se hizo al básico para también poder llegar a los jubilados”. 

Asimismo, Zapata García subrayó que “en el 2022 cerramos los acuerdos salariales con más de 20 puntos por encima de la inflación; y cuando uno hace el análisis de la inflación interanual también tiene que hacer el mismo análisis de los aumentos interanuales; y en ese sentido venimos por encima de la inflación”.
 
Por su parte, la ministra de Salud, Judit Di Giglio ponderó el acuerdo obtenido con el sector de la sanidad, aseverando que “tal como lo indicó el Gobernador Gustavo Melella, nuestro compromiso tiene que ver con acercar propuestas salariales que puedan cumplirse, sin faltar a la responsabilidad asumida”.

“Sin dudas la cuestión salarial es muy importante para nuestros trabajadores, pero a ello se suma también un trabajo que venimos haciendo y que es fundamental como son la contratación de médicos; la compra de insumos; o la adquisición de equipamiento que es necesario para que el sistema y la red sanitaria de nuestra provincia crezca y se mantenga” finalizó.

Te puede interesar
photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.