”CELEBRAMOS QUE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA, TOMEN POSICIÓN ANTE LA CUESTIÓN MALVINAS”

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, se refirió a la declaración realizada por la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en torno a las Islas Malvinas, donde las mencionaron como un territorio en disputa.

ACTUALIDAD19/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5028624113786268708_y


La iniciativa se dio en el marco de la III Cumbre birregional realizada en Bruselas, Bélgica; donde la Argentina logró por primera vez en la historia, que la UE reconozca oficialmente la importancia del diálogo y el respeto al Derecho internacional en la solución pacífica de la controversia respecto a la Cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas.


Al respecto Dachary manifestó que esto “deja en blanco sobre negro el cada vez más palpable aislamiento británico en su política anacrónica del mantenimiento del colonialismo al tiempo que incumple con sus obligaciones internacionales”.


Asimismo explicó que en la propia Declaración “hay dos puntos que son más indirectos y están pensados en clave Malvinas, y que tienen que ver por un lado en entender al ámbito geográfico de la CELAC como una Zona de Paz, con lo cual es una denuncia tácita al proceso de militarización que está llevando adelante el Reino Unido”.


“Y por otro lado un punto en torno a reafirmar los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas donde puntualizan la integridad territorial; y que es el máximo elemento que esgrima nuestro país en esta controversia soberana, donde el Reino Unido desde 1833 está rompiendo con nuestra integridad territorial, producto de la usurpación” detalló. 


Asimismo, el funcionario recordó que nunca antes la UE se había involucrado ni comprometido en torno a la Cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, entendiendo que ello “ocurrió por un cúmulo de situaciones que se llevaron adelante, como el trabajo de nuestra Cancillería, y también un cambio de paradigma a nivel internacional de que en el Siglo 21 no hay lugar para el colonialismo: o se es colonialista o se lucha contra ella. Por otro lado el brexit, con la salida del reino unido de la UE que ha redefinido por completo el relacionamiento británico con el resto de los países europeos”. 


Dachary consideró que una toma de postura a nivel bloque regional como esta, “propone un abanico infinito de posibilidades, no solamente en relación al vínculo con la UE sino con los distintos países que lo componen, donde se abre una nueva oportunidad de empezar a construir adhesiones de manera bilateral y avanzar con acciones concretas”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.