
NACIÓN Y GOBIERNO CONSOLIDARON ACUERDOS EN RELACIÓN A PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SIN CUIDADOS PARENTALES
Se trata de la firma para la implementación de un sistema de información y registro de las acciones que llevan adelante las áreas de Niñez (RUN); y el Decreto 5/23 sobre el acceso a la AUH destinado a niños niñas y adolescentes en dispositivos residenciales o familiares de cuidado.
ACTUALIDAD21/07/2023

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con su par de Nación, llevaron adelante reuniones en la ciudad de Ushuaia para ratificar compromisos relacionados a la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales. Los encuentros se realizaron este miércoles y jueves en el salón de la Dirección Provincial de Puertos de la ciudad capitalina.
En primer lugar se revalidó el compromiso asumido tendiente a fortalecer y analizar el Registro Único Nominal, una herramienta digital y tecnológica que permite contar con un registro sistematizado disponible de forma accesible. Seguidamente, se firmó el convenio para la implementación del Decreto 5/23 que garantiza el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, niña y adolescente en dispositivos residenciales o familiares de cuidados.
Encabezaron las reuniones, el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Derechos Humanos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Victoria Castro; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky y la responsable del programa RUN, Sabrina Gerosa.
Asimismo, participaron integrantes de los equipos pertenecientes a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, tanto de forma presencial como virtual.
En una de las reuniones -con referentes de RUN de la provincia y a nivel nacional- se acordaron estrategias para el fortalecimiento y consolidación del sistema. Mientras que, posteriormente, se firmaron dos convenios y una orden de pago en función a los programas que se ejecutaron. Finalmente se formalizó un conversatorio con los equipos que trabajan en el área de Niñez de la Provincia.
El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, expresó que “la agenda de esta reunión está asociada a lo que llamamos el campo de la protección especial, que es el campo del abordaje de niños, niñas y adolescentes con sus derechos ya vulnerados. Hay un despliegue de herramientas de la Secretaría y en particular a los chicos y chicas sin cuidados parentales”.
“En esta gestión pusimos el foco, no solamente en la medida excepcional que lleva el cuidado de un niño en una institución o en una familia de acogimiento, sino en sus propias familias y vínculos afectivos cercanos” resaltó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel, manifestó que “el equipo nacional está a disposición de las provincias en el asesoramiento y gestión de los programas, en la resolución de las distintas dificultades de forma generosa y nos sentimos muy acompañados”.
“En relación a los dos documentos que hoy ratificamos como equipos que trabajan en red para poder contener esta demanda, en primer lugar destacar el convenio que está relacionado a aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran con medidas excepcionales en familias de acogimiento y en residencias que puedan recibir esa ayuda del Estado y ser titulares de ese derecho” consideró el funcionario provincial.
“Celebramos con todas las provincias la AUH para niños y adolescentes sin cuidados parentales. Somos nosotros la familia y quienes tenemos que garantizar sus derechos y acompañar de la mejor manera su tránsito por esta situación compleja que viven”, puntualizó Maciel.
A su vez, indicó que "tenemos un gran desafío, gestionar políticas públicas en un contexto socio político y económico de país complejo. Agradezco a los equipos que hoy nos acompañan en la tarea, con compromiso y dedicación".
Finalmente, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Victoria Castro, agradeció la visita de las autoridades y de todos los equipos, entendiendo que “es muy importante dar valor a lo que significa el RUN, ponerlo en funcionamiento de manera corresponsable y dejando atrás las viejas prácticas. Es el derecho a la historia de ese niño, niña y adolescente, no revictimizar a la persona, que tenga que volver a contar repetidamente su vida”.
“Esto va a ser parte del mecanismo de garantía de derechos de las infancias, apuntamos a que sea un deber, un compromiso y parte del trabajo diario de los equipos la carga de la información al sistema”, concluyó la Secretaria.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
