IRIARTE: "EL MAYOR ESFUERZO VA A SEGUIR ESTANDO EN LA OBRA PÚBLICA"

El nuevo jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, anticipó que en el tercer mandato del intendente Walter Vuoto "el mayor esfuerzo va a seguir estando en la obra pública", y al respecto dijo que "hay proyectos muy grandes que seguramente el intendente anunciará oportunamente y para los cuales se están gestionando los recursos".

MUNICIPALES24/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5041960124679302210_y

En diálogo con medios locales Iriarte sostuvo que "si recordamos cómo recibimos la ciudad y la gestión en 2015 veremos el cambio que se hizo en estos años es muy grande".


Como ejemplo mencionó que "la capacidad de acción del Municipio desde la administración era prácticamente nula, y hoy tenemos un Estado municipal que brinda cada vez más y mejores servicios", a lo que agregó que "en la gestión de Walter también hay un antes y un después en la obra pública".

Además, planteó que "nosotros mismos vamos subiendo la vara y tenemos que cumplir con las expectativas de la gente".

En esa línea, adelantó que "vamos a modificar lo que entendemos que hay que modificar, vamos a profundizar la obra pública y dar seguimiento a distintos proyectos que están pendientes de aprobación o se están gestando, y vamos a seguir trabajando en lo que queda del año para conseguir el financiamiento de obras muy importantes para la ciudad".


También "vamos a fortalecer la asistencia a los vecinos y vecinas que la están pasando mal en esta coyuntura tan compleja", y como otro objetivo de gestión sumó que "seguiremos desarrollando propuestas para dar soluciones habitacionales, y atacar esa problemática desde varios frentes".
 
"Fortalecer los ingresos de las arcas municipales y trabajar en una reestructuración general del Gabinete, la planta política y todas las modalidades de revista del Municipio" es otro de los objetivos, aseveró el jefe de Gabinete municipal, ya que "reestructurar todas las modalidades de contratación permitirá tener mayor eficiencia y mejor administración del gasto". Y añadió: "Vamos a realizar una profunda revisión y vamos a ir comunicando las modificaciones que se hagan".

Por último, Iriarte manifestó que uno de los desafíos principales como jefe de Gabinete será "correr el eje de la coyuntura diaria porque hay algo que va dando en cualquier gestión y es ir permanente detrás del día a día", y para ello "tenemos que dar importancia a una planificación a mediano y largo plazo similar al día a día".

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.