EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES RECONOCIÓ LA TRAYECTORIA DE KIKI VAPORAKI

El instituto Municipal de Deportes entregó un reconocimiento al ushuaiense Constantino “Kiki” Vaporaki por su trayectoria en el futsal nacional e internacional.

MUNICIPALES26/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5046393858073668532_y

El presidente del IMD, Guillermo Navarro, junto a autoridades de la Federación Ushuaiense de Fútbol de Salón le entregó una plaqueta a Kiki, quien se encuentra en la ciudad realizando un trabajo de preparación en instalaciones municipales previo a su viaje a Europa, donde jugará en la Liga de Letonia.  

Navarro señaló que “en el micro estadio José ‘Cochocho’ Vargas hicimos un reconocimiento a Kiki Vaporaki de parte de toda la comunidad de Ushuaia en agradecimiento a todo lo que ha hecho y cómo nos ha representado”. 

El funcionario remarcó que “como todos los chicos y chicas que juegan futsal en Ushuaia él soñó, mientras pisaba una pelota, con jugar fuera de la provincia y ponerse la camiseta de Argentina, y con mucha humildad y dedicación trabajó para lograr el objetivo”. Y agregó: “Fue campeón y subcampeón mundial con la celeste y blanca, además de los títulos que logró con Boca Juniors”. 

“Por eso remarcábamos cuando le entregamos el reconocimiento que con trabajo, sacrificio y humildad los chicos y chicas de la ciudad pueden soñar con llegar desde el Fin del Mundo a representar al país en la disciplina que sea”, afirmó. 

Por su parte, Kiki, quien asistió a la jornada de futsal que se realizó este domingo en el Cochocho, dijo que “cada vez que me invitan desde los clubes o federaciones trato de asistir y estar para acompañar” para que “los chicos vean que alguien que fue como ellos creció en esta ciudad, y que hoy se dedica al deporte y tuvo experiencias espectaculares”. 

Además, sostuvo que “es muy importante contar con espacios como el Cochocho Vargas para que los chicos desde edades tempranas comiencen a entrenar, competir y viajar, y sobre todo desarrollarse en lo social”. 

En esa línea, consideró que “no siempre hay que pensar al deporte como un carrera y un medio de vida, sino que también es un vehículo de crecimiento social importantísimo, por eso lo más importante es que los chicos y chicas puedan jugar y desarrollarse como personas y deportistas, ya que el deporte te da muchos valores”. 

En cuanto a su futuro deportivo, Kiki precisó que “estoy entrenando en la ciudad, en el poli de toda la vida, preparándome para lo que viene que es la Liga de Letonia”. 
“Es una especie de pre-pretemporada ya que una vez que llegue allá voy a continuar con los trabajos de preparación ya que a fines de agosto tenemos competencia”, amplió, y finalmente manifestó que “el objetivo en estos días es disfrutar de la familia y los amigos, y trabajar un poco”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.