LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN ACOMPAÑARÁ LA CEREMONIA A LA PACHAMAMA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la ceremonia a la Pachamama a realizarse el día martes 1° de agosto en el Paseo de las Rosas a partir de las 12:30 horas.

MUNICIPALES31/07/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5064829317996981179_y


La actividad, para honrar y agradecer a la Madre Tierra, contará con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia, la banda de sikus “Wiñaypaj” y el Cine Itinerante, recibirá alimentos orgánicos para las ofrendas y servicios de vajilla, contando con un refrigerio comunitario al cierre de la misma.


La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, detalló que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto, acompañamos desde el inicio estas propuestas que fortalecen nuestro sentido de identidad y ponen en valor la cultura de nuestros pueblos originarios”.


“Es gracias al trabajo articulado y constante a lo largo de los años, junto a las instituciones de nuestra ciudad que podemos generar estos espacios de expresión inclusivos donde todos y todas pueden participar de esta ceremonia de carácter milenario” finalizó la funcionaria.

Te puede interesar
photo_4920604805823573748_y

La convocatoria continúa abierta hasta el día viernes 25 EL ESPECTÁCULO DE APERTURA DE LA “FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA” SELECCIONÓ A SUS PRIMEROS BAILARINES Y BAILARINAS

yagan noticias
MUNICIPALES23/04/2025

En el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante la audición y selección de sus primeros bailarines y bailarinas que participarán de la primera ceremonia de apertura de su historia. La convocatoria continuará abierta hasta el día viernes 25, siendo la inscripción vía formulario en: https://acortar.link/RDHm3r.

Lo más visto
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.