
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
Lo aseguró el Gobernador Melella en el marco del Lanzamiento de la Edición XVII de los Juegos EPADE y de la V Edición de los Juegos PARAEPADE. La apertura contó con la presencia de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo.
ACTUALIDAD02/08/2023
yagan noticias
El gobernador, Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezaron el acto apertura del Lanzamiento de la Edición XVII de los Juegos EPADE y de la V Edición de los Juegos PARAEPADE, los cuales fueron declarados de interés provincial. Tierra del Fuego será sede de los Juegos, del 4 al 8 de diciembre, del cual participarán alrededor de 1200 deportistas -entre 13 y 17 años- de las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut y La Pampa.
El Mandatario Provincial, les dio la bienvenida a las y los deportistas presentes; representantes de las provincias patagónicas, y a la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, asegurando que “es un orgullo recibirlos y saber que nuestra provincia, en diciembre, tendrá la visita de más de 1200 jóvenes de la Patagonia”.
“Desde esta gestión trabajamos pensando en generar espacios acorde a las necesidades y el desarrollo de ustedes” resaltó Melella, reflexionando que -en consonancia con lo dicho durante la apertura por autoridades patagónicas- “un chico haciendo deporte, es un chico menos en la calle y por eso una de nuestra decisión fue la de construir infraestructura deportiva”.
Por su parte, la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, señaló que “estos juegos son importantes para el desarrollo del deporte argentino” y a la vez ponderó el trabajo en equipo realizado por las provincias patagónicas, asegurando que “fortalecieron estos Juegos y forman parte del entramado de competencia de los Evita”.
“Uno de los grandes desafíos que tenemos como país es federalizarnos” expresó Arrondo, asegurando que “esto significa, que las oportunidades lleguen a todos los rincones del país y que cada persona pueda desarrollarse donde desee vivir, por eso es importante la implementación de políticas públicas”.
En tanto, el presidente del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico (EPADE), Diego Rosati, aseguró que “en unos meses inician los Juegos EPADE y PARAEPADE y todo está en óptimas condiciones para su desarrollo”. A su vez, destacó las diversas acciones que se realizaron para concretar esta edición, por lo que valoró el trabajo en equipo para concretar esta competencia que es tan importante para el desarrollo de los jóvenes”.
Los Juegos EPADE son una pieza fundamental para el desarrollo de las disciplinas de Básquet, Vóley, futbol, Judo, Ciclismo, Natación y atletismo y para la formación y proyección de los jóvenes deportistas de toda la Patagonia.
Este año, la Provincia, organizará de manera conjunta la V edición de los juegos ParaEpade, a fin de promover los mismos objetivos deportivos y formativos para los deportistas con discapacidad, (hasta 25 años). Se competirá en las disciplinas de Atletismo, Natación, Básquet en silla y Boccias.
En esta oportunidad, los equipos de la Secretaría de Deportes y Juventudes de Tierra del Fuego, junto a los representantes de las provincias patagónicas, realizarán reuniones de Comités Técnicos y Ejecutivos y visitarán los espacios deportivos que serán escenarios de las competencias, entre el 4 y el 8 de diciembre próximos, tanto en Ushuaia como en Río Grande.
Del evento, que se desarrolló este miércoles en la Fábrica de Talento de Ushuaia, participó el director de Competencias Deportivas de Nación, Emiliano Gordin; integrantes del Comité Técnico y Comité Ejecutivo del Ente Patagónico; ministros, ministras y secretarios de Estado del Ejecutivo provincial; legisladores provinciales; integrantes de la Secretaría de Deportes de la Provincia; el Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes de Río Grande, Sebastián Bendaña; así como deportistas fueguinos; integrantes de la Federación de Voleibol Fueguina; de la Liga Ushuaiense de Fútbol; la Federación de Judo y la Escuela de Atletismo de la Secretaría de Deportes de la Provincia.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.