
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo sostuvo el secretario de Deportes y Juventudes de la provincia, Carlos Turdó, en el lanzamiento de la edición XVII de los Juegos EPADE y de la V Edición de los Juegos PARAEPADE que se formalizó ayer miércoles en la Fábrica de Talento de Ushuaia. Tierra del Fuego será sede de los Juegos del 4 al 8 de diciembre de los cuales participarán unos 1200 deportistas de las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut y La Pampa.
ACTUALIDAD03/08/2023En el acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, del que participaron las autoridades del deporte de cada una de las provincias patagónicas, además de la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo; el secretario Turdó agradeció especialmente el trabajo de todas las área del Gobierno provincial y entes autárquicos “que trabajan en conjunto con Deportes para ampliar la infraestructura deportiva de la provincia y lograr recursos y financiamiento”.
Además el funcionario resaltó la tarea “del gran equipo de trabajo de la Secretaria de Deportes y juventudes que trabaja día a día cada uno en su rol para el desarrollo deportivo y a los tres grandes equipos de desarrollo en RG, Tolhuin y Ushuaia porque hacen accesible el deporte para chicos y chicas, para adultos y todas las personas que quieran hacer una actividad deportiva”.
Turdó mencionó en el lanzamiento de los Juegos “a todos los que se involucraron en este desafío porque hace un año y medio estamos trabajando para estos juegos que se realizarán en diciembre. Nos toca hoy ser anfitriones y que visiten nuestra casa, en estos tres años y medio recorrimos las provincias a través de la participación en mas de diez juegos, hemos visto lo que hace cada uno en sus lugares y los hemos visto crecer, eso es muy importante para todos”.
Por último Turdó agradeció la presencia de la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, valorando “el acceso a los programas de desarrollo deportivo, lo hacen con todas las provincias y eso es muy importante. Bienvenidos a todos y a todas y nos vamos a encontrar en diciembre en nuestra provincia”.
Martin López, secretario de Deportes de Santa Cruz, anticipó por su parte que “en diciembre vamos a vivir una fiesta en Tierra del Fuego” y señaló que “los patagónicos sabemos del esfuerzo en realizar una agenda deportiva y lo que eso que implica por las distancias y por eso los logros los valoramos mucho más. Esta posibilidad de competencias en el extremo sur cuestan mucho y por eso apostamos al trabajo conjunto para crecer como región”.
A su vez, Alejandra Piedecasas, autoridad de Deportes de la provincia de Neuquén se mostró emocionada “por estar tan cerca de las Islas Malvinas y de nuestra querida Antártida”, resaltó el trabajo conjunto entre los representantes de las provincias patagónicas y mencionó la presencia de chicos y chicas presentes en la Fábrica de Talento. “Quiero decirles que ustedes son nuestro objetivo, nosotros trabajamos para que a través del deporte tengan una vida mejor, en este lugar maravilloso. También quiero felicitar a la ministra de Obras Públicas, tienen una infraestructura deportiva increíble y me llevo muchas ideas de este lugar. Muchas gracias y nos vemos prontamente en diciembre”, expresó.
Por último, Ceferino Almudevar de la provincia de La Pampa, resaltó “el nivel que le han dado a este lanzamiento que habla de la importancia del deporte en Tierra del Fuego; esta vez nos toca a nosotros recorrer muchos kilómetros para llegar hasta acá y en diciembre nuestros jóvenes van a tener la posibilidad de un intercambio cultural y geográfico con este maravilloso lugar, por eso les agradecemos mucho esta bienvenida y nos vemos en diciembre”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.