
GOBIERNO Y NACIÓN LLEVARON ADELANTE UN CICLO DE FORMACIÓN DESTINADO A CUIDADORES Y CUIDADORAS DE PRIMERA INFANCIA”
Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.
ACTUALIDAD03/08/2023

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano, junto a la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia llevaron adelante una jornada de capacitación en la ciudad de Ushuaia en el Centro Infantil Integrado Amanda Beban, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales de los espacios de trabajan con la primera infancia.
Se trató de una iniciativa por el mes de las infancias y un trabajo en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) Subsecretaría de Fortalecimiento de las familias y su Inclusión Comunitaria y la Subsecretaría de Primera Infancia.
Uno de los ejes principales fue la planificación y desarrollo de actividades de cuidadores y cuidadoras de los espacios con enfoque integral y de derechos, en base al reconocimiento de las características de las niñeces, las familias y las redes comunitarias locales.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Sonia Splausky; desde Nación el subsecretario de Primera Infancia Nicolás Falcón y la subsecretaria de fortalecimiento Familiar y su Inclusión Comunitaria Liliana Piriotti. Estuvieron presentes equipos técnicos de la provincia y de la nación.
El primer taller se tituló “Reconociendo a nuestras familias”, un espacio que buscó sensibilizar acerca de la diversidad de conformaciones familiares orientados a reconocer su existencia y facilitar la convivencia con respeto.
El segundo tramo fue “Recreando vínculos familia - comunidad” el cual tuvo como objetivo mejorar la visibilización de los espacios de primera infancia respecto de actores comunitarios (individuales, grupales, organizacionales, institucionales) con los cuales poder articular acciones y reconocer los diferentes espacios que intervienen con las familias o con los que ellas se vinculan.
En relación a la actividad, el ministro Maciel manifestó que “en este mes de agosto celebramos el mes de las infancias y conforme a ese contexto, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia está capacitando a nuestros trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo, particularmente de las áreas de protección de niñez, adolescencia y familia en todo lo que tiene que ver con los nuevos paradigmas en las tareas de cuidado y los espacios de cuidado , en clave de garantizar derechos”.
“Celebramos y acompañamos la tarea del equipo de Nación y agradecemos a todos los trabajadores que cotidianamente le ponen el cuerpo y todo su saber para poder acompañar las infancias de nuestra provincia”, concluyó el funcionario.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
