
SENASA CONFIRMÓ UN CASO POSITIVO DE INFLUENZA AVIAR EN MAMÍFEROS MARINOS ENCONTRADOS EN LA COSTA DE LA CIUDAD DE RÍO GRANDE
Así lo comunicó el Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, luego de analizar muestras de 21 lobos marinos de un pelo.
ACTUALIDAD11/08/2023

En la jornada de este viernes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó el primer caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos. El hallazgo se realizó en 7 de 21 lobos marinos de un pelo que se encontraron muertos en la Reserva Provincial Costa Atlántica, en la ciudad de Río Grande. Hasta la fecha, se habían atendido en el país dos sospechas previas en lobos marinos que resultaron negativas.
El hallazgo, se realizó en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP - Resolución Senasa N° 147/2023 - y con el objetivo de preservar la reciente autodeclaración de país libre de la enfermedad en aves de corral.
En este contexto, el gobierno provincial, el municipio de Río Grande y SENASA, conformaron un comité de seguimiento para el desarrollo de las tareas de control y contención en la zona afectada. Según la experiencia internacional, se ha observado que los mamíferos marinos pueden ser susceptibles a esa enfermedad y que, con baja frecuencia, pueden infectarse. Se han reportado otros casos positivos en países de la región, como Perú y Chile. En este último país, en Puerto Williams, se destaca la aparición de un lobo marino sudamericano (Otaria flavescens) con influenza aviar en junio de este año.
En el día de la fecha se realizó una reunión para establecer los lineamientos del trabajo que se seguirán para la erradicación del brote y la mitigación del riesgo de diseminación de la enfermedad, en la que participaron miembros de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del SENASA, de su Centro Regional Patagonia Sur; representantes del Ministerio de Producción y Ambiente y de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; municipios y otros actores de relevancia para la región.
Se recomienda a productores, instituciones y público general no visitar establecimientos avícolas luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología compatible con IAAP.
En caso de identificar una elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres, aves domésticas comerciales o de traspatio, y mamíferos marinos, se debe notificar a los siguientes canales: concurriendo personalmente a la oficina del SENASA más cercana, llamando al teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo al correo electrónico: [email protected] o por medio del apartado Avisá al Senasa, disponible en su página web.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
