
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Este domingo por la noche se desarrolló el acto de cierre y premiación de la carrera de fronteras abiertas más austral del mundo, con la presencia de autoridades de Argentina y de Chile, corredores, auxilios, familias y público en general.
ACTUALIDAD21/08/2023La Casa del Deporte fue el escenario que albergó la fiesta del deporte motor, en el final de la carrera automovilística que une a argentinos y chilenos en una competencia que involucra esfuerzo, pasión e identidad.
La ceremonia contó con la presencia del secretario de Deportes y Juventudes de la provincia, Carlos Turdó; el subsecretario de Deportes ZN, Matías Runín; el cónsul de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz Piracés; el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar ; el subsecretario de Deporte y Juventudes del Municipio de Río Grande; Diego Radwanitzer; el presidente de ADELFA de Porvenir Iván Cárdenas, la presidenta del Automóvil Club Río Grande, Mónica Cobián Bares y autoridades de diversos organismos provinciales.
Momentos antes de la entrega de las copas en cada categoría se realizaron los reconocimientos a los protagonistas del evento. El secretario de Deportes y Juventudes, en nombre del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, hizo entrega de un reconocimiento a Mónica Cobián Bares por su destacada participación como integrante y dirigente del Automóvil Club Río Grande, logrando desde su gestión el crecimiento y desarrollo del deporte motor y siendo desde 2018 la primera mujer al frente de una institución de estas características.
También se realizaron reconocimientos a la trayectoria de Constante Moreno Preto, que es parte de esta carrera desde los 17 años y en esta oportunidad, a los 73, logró completar el recorrido junto a su hija Elisabeta. El alcalde de Porvenir y el corredor Horacio Zetner, también recibieron muestras de agradecimiento por la tarea y el trabajo mancomunado.
La presidenta el ACRG, agradeció a autoridades locales y del vecino país por el trabajo realizado para concretar la carrera de fronteras abiertas más austral del mundo que en este año recuperó parte de la mística de antiguas ediciones: “querían barro, huellones, hielo, nieve y agua, los tuvimos”, enfatizó Cobián al tiempo que agradeció a los deportistas, auxilios y familias por el constante acompañamiento en la carrera.
Por su parte, el secretario Carlos Turdó, saludó a niños y niñas en el Dia de las Infancias y felicitó a las y los organizadores “por un enorme trabajo que se traduce en un espectáculo único y hermoso; a los participantes quiero felicitarlos por el esfuerzo que hacen en estos tiempos para poder estar presentes, a la organización porque desde hace un año vienen golpeando puertas para conseguir lo necesario y que todo salga bien, a todos muchas gracias”.
Cabe mencionar que la ceremonia fue emitida en directo por la TV Pública Fueguina que además compartió en la ceremonia un video institucional con imágenes del recorrido que este año fue particularmente difícil por las condiciones del clima.
La premiación se hizo en dos etapas y amenizaron la ceremonia el grupo de baile “Raíces y Hermandad” que brindó un espectáculo de danzas típicas con la participación de niños, niñas y adultos.
Vale recordar que el GPH se corrió de manera ininterrumpida desde 1974, incluso durante el Conflicto del Beagle. Sólo la pandemia de COVID-19 logró frenarlo, pero en 2022 se anunció su relanzamiento.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.