
TIERRA DEL FUEGO PARTICIPA DE LA PRIMERA EXPOSCIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES
Las capacidades tecnológicas e industriales de Tierra del Fuego están presentes en la primera Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional que se realiza hasta el próximo 25 de agosto en el pabellón amarillo del predio ferial de Buenos Aires de La Rural.
ACTUALIDAD24/08/2023

El encuentro es organizado por IPA (Industriales PyMES Argentinos) y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) y participan referentes del sector productivo e industrial del país y del extranjero.
Tierra del Fuego desembarca en esta “Expo Parques” con una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la provincia, la Municipalidad de Río Grande, la Unión Industrial Fueguina y las distintas empresas que desarrollan sus actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y es acompañada por el Consejo Federal de Inversiones.
La ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione, destacó el gusto de poder “participar de esta primera exposición y traer a Buenos Aires un poco de lo que pasa en la provincia dentro de las fábricas. Esperamos tres días intensos en la transmisión de lo que somos como polo productivo y tecnológico”.
“Estos espacios son muy valiosos, sobre todo para la industria fueguina que está muy maltratada usualmente por los discursos de algunos sectores que realmente van en contra de la industria nacional. Es por eso que es muy bueno que la gente de a pie sepa realmente lo que pasa en Tierra del Fuego y lo que somos industrial y tecnológicamente”.
Por su parte, el secretario de Industria, Juan Ignacio García, afirmó que en esta primera exposición se presentan “las capacidades de Tierra del Fuego, que no es una industria de ensamble y de pegar etiquetas; en la provincia se ha desarrollado tecnología que el país tiene que aprovechar. Esta difusión es la mejor manera para defender el régimen en un espacio como este”.
“Nos da orgullo mostrar en Buenos Aires lo que Tierra del Fuego está haciendo con su industria y de que manera participa con la matriz productiva nacional, con productos que les llegan a los consumidores y con insumos que reciben la industria del continente”, remarcó García.
Además, en el marco de esta exposición, el Secretario disertará este jueves a las 19:30 en la charla abierta “Oportunidades para el desarrollo del autopartismo electrónico en Tierra del Fuego” junto al secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, Matías Lapadula, y a Horacio Cepeda, especialista en Política Industrial y Horacio Roura, de la consultora Mandato HGRoura Negocios + Desarrollo, quienes presentarán el trabajo realizado, a través del CFI, sobre las capacidades tecnológicas de la industria fueguina, sus características, y donde están las oportunidades.
Tierra del Fuego esta presente en esta feria, además, con las empresas Aires del Sur, BGH, El Dorado (TANU), Electrofueguina, Fabrisur, Fapesa, IPASA, Mirgor, Newsan, Sueño Fueguino, Tecnomyl, Textil Río Grande y Vinisa Fueguina.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
