LA PROVINCIA PARTICIPÓ DE UN ENCUENTRO SOBRE INCLUSIÓN DE LAS MUJERES Y DIVERSIDADES EN COOPERATIVAS DE LA CONSTRUCCIÓN

Estuvo presente la Ministra Gabriela Castillo, quien destacó las acciones llevadas adelante por la Provincia en la materia, y los desafíos que quedan por delante para garantizar un trabajo sostenido en el tiempo.

ACTUALIDAD31/08/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5154899523837995911_y

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, participó del encuentro “Inclusión de mujeres y LGBTI+ en Cooperativas de la Construcción, que se llevó adelante en la Casa del Bicentenario, en la ciudad de Buenos Aires.

El evento fue articulado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación; el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio nacional de Desarrollo Social; la Entidad de Nacionales Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres); y la oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

En el encuentro, se analizó la promoción de la Economía Popular y de las posibilidades, adecuaciones y desafíos que se plantean en la obra pública, históricamente pensada en la reproducción del capital, del poder y de las grandes empresas.

La funcionaria, expresó que “se planteó una mirada propuesta por el Gobierno Nacional, para reformular el hecho de que hay determinadas obras que pueden darse con una presencia territorial con la gente del territorio, con las organizaciones de los barrios, para poder llevar adelante procesos de capacitación, de formación de cooperativas registradas y que de esta manera accedan a las posibilidades de contratación en la obra pública”.

Y señaló que “esto exige también adecuaciones normativas hacia dentro, respecto de los requisitos que se piden para poner sobre relieve la importancia de un trabajo cooperativo”. 

Además, agregó que “se intenta potenciar el concepto de solidaridad, en un espacio que fue pensado exclusivamente con una mirada puesta en las grandes empresas y en las grandes obras”, explicó Castillo.

En Tierra del Fuego, si bien se llevan adelante acciones con el trabajo de las Cooperativas y se han adecuado normativas para que puedan ser proveedores del Estado provincial, según Castillo “nos queda un gran desafío, que es que nos permita sostener que haya un trabajo sin tanta intermitencia y que verdaderamente les permita dar el paso en la provisión de servicio, con acciones del Estado para la compra de materiales, y poder estar al frente de una obra pública aun cuando sean contrataciones directas o licitaciones privadas” concluyó la Ministra.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.