
EL EJECUTIVO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2024
El Ejecutivo Provincial, en cumplimiento del mandato constitucional, presentó ante el Poder Legislativo el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio Fiscal 2024 estimado de $626.470.211.134.
ACTUALIDAD01/09/2023

Este proyecto ha sido concebido como una herramienta de gestión que refleja la firme determinación del Gobierno Provincial de mantener las mejoras alcanzadas y avanzar en la reducción del nivel de vulnerabilidad de la población, en la creación de empleo de calidad, en la implementación de un acuerdo productivo con los actores locales, en el desarrollo de infraestructura crítica e impostergable, y en el fomento del desarrollo humano sostenible.
El mismo se enfoca en el fortalecimiento del sistema de salud, la inversión en el sistema educativo, la seguridad, la mejora de la infraestructura y la constante preservación del poder adquisitivo de las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
En su elaboración, se priorizó la ampliación de los programas sociales de asistencia que han demostrado un mayor grado de efectividad para atender a los grupos vulnerables. Además, se incrementa la asignación de recursos destinados a Educación, Salud, Seguridad y Obras Públicas.
“Se han desarrollado estrategias de intervención que garantizan la sostenibilidad de los ingresos del sector público y contribuyen a dinamizar el consumo en el sector privado, lo que permite seguir impulsando el crecimiento económico de la Provincia y lograr una mayor estabilidad financiera”, sostuvo al respecto el ministro de Economía, Federico Zapata García.
Algunos puntos sobresalientes del Proyecto de Presupuesto 2024:
Para el próximo año, la inversión en Educación es prioritario por lo que se prevé en aproximadamente de $151.149.000.000. Mientas que los comedores escolares por la suma de $10.000.000.000 aproximadamente, y un monto aproximado de $4.500.000.000 en mantenimiento de infraestructura escolar.
De igual manera, se promoverá la continuidad de los estudiantes dentro del circuito educativo formal por medio del destino de $2.265.000.000 aproximadamente en becas educativas y deportivas.
En los programas de asistencia social se destinarán $2.106.000.000 aproximadamente para cubrir programas como red sol y mesa fueguina, entre otros. Por otro lado, $5.348.000.000 aproximadamente serán destinados al sostenimiento de las pensiones Régimen Único de Pensiones Especiales. En materia de asistencia el Programa de Convergencia del GLP, sigue siendo el de mayor cobertura estatal, con $16.500 millones
En cuanto al plan de obras a ejecutar desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se estima un total aproximado de $24.000.000.000, que ya tienen asegurado su financiamiento a través de la Ley Provincial N° 1312, el Fideicomiso Austral, entre otras fuentes de financiamiento específico.
Respecto de este proyecto y las variables empleadas para su elaboración en el marco inflacionario, el Contador Zapata García analizó que “en los últimos años, se viene cargando una expectativa más fuerte al Presupuesto, pero no hay que dejar de lado que el presupuesto es -precisamente- presuponer una situación”, aunque “eso no quita que la herramienta siga sirviendo”.
“Es un trabajo técnico muy complejo -siguió- y para eso uno toma algunas variables que baja la propia Nación, son estimaciones que se hacen y, en base a eso, también hace su Presupuesto la Nación, y uno tiene que tomar de base ese presupuesto para volcarlo en el presupuesto provincial en el sentido de que, si la Nación dice que va a enviar determinados fondos de coparticipación, uno no puede desconocer ese dato”, ejemplificó.
El Ministro Zapata García recordó también que “es un elemento bien técnico, es un mapa, una herramienta de planificación, pero que después tienen un montón de variables y análisis que se van discutiendo en la Legislatura”.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
