
LA DPOSS DESARROLLA UN SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA OBRA PÚBLICA
El proyecto es financiado por el Consejo Federal de Inversiones. Abarca procedimientos complejos como el proceso de redeterminación de precios y permitirá sistematizar toda la información para facilitar el acceso a la misma de las áreas que requieran datos de las obras.
ACTUALIDAD03/09/2023

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), implementará un sistema informático para la gestión integral de la obra pública de agua y saneamiento desde el punto de vista administrativo. Esto abarcará el proceso desde el llamado a licitación, hasta la adjudicación y ejecución de la obra, incluyendo aspectos complejos como la redeterminación de precios de las obras, el mecanismo que permite el reconocimiento de los mayores costos que se originan debido a la inflación o la fluctuación del tipo de cambio.
Este sistema comprende cinco módulos: cómputo y presupuesto de obra; inspección y certificaciones de avance de obra; redeterminaciones de precios; administración y generación de documentos; y la implementación de un panel de control de gestión.
"La modernización de la tarea administrativa dentro de la DPOSS es una prioridad, entendiendo que el resultado final será mayor transparencia de la gestión, eficiencia y normalización de procesos", explicó el presidente de la entidad, Cristian Pereyra.
“La obra pública de agua y cloacas representa el porcentaje mayoritario de nuestro presupuesto y requiere grandes montos de inversión y, en muchos casos, años de desarrollo, por lo que poder modernizar su gestión es poner en valor todo este proceso”, agregó.
El funcionario destacó el desarrollo de este nuevo sistema, "que incluye un panel al que van a poder acceder directivos de distintas áreas que requieran información sobre el avance de las obras".
"Normalizar todos estos datos nos va a permitir organizarlos, resumirlos y facilitar el acceso a la información procesada para que los distintos niveles de gestión consigan obtener rápidamente los datos que necesiten, brindando mayor control, seguimiento y análisis", agregó.
Detalló que otro aspecto importante de este proyecto es que el sistema producirá automáticamente documentos legales que se requieren para la gestión administrativa de las obras.
"Todo este trabajo se enmarca en este plan de mejora continua que nos hemos impuesto con el fin de hacer más eficiente a la institución, con tecnología de avanzada que nos ayuda en la toma de decisiones, y en cuyo marco también hemos implementado un nuevo sistema de gestión comercial, nuevas funcionalidades en nuestra Oficina Virtual y otros avances", concluyó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
