
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual proyectó la película “La asombrosa odisea histórica de Zamba” para niños y niñas de distintas escuelas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, en el marco del mes de las infancias. Las actividades se desarrollaron en los Polos Creativos Sur y Centro y en el CC Yaganes.
ACTUALIDAD05/09/2023Al respecto, Eli Garrido, representante del área, señaló que “en esta nueva producción de Pakapaka, Zamba, Nina y el Niño que lo Sabe Todo recorren diferentes momentos y fases históricas que explican la formación del Estado argentino. Con la ayuda de San Martín, Belgrano, Remedios y Juana Azurduy, investigan y aprenden sobre procesos y personajes, como la historia del falso rey inca, Andresito Guacurarí, los unitarios y los federales, la Constitución de 1853 y la década de los 80 del siglo XIX”.
“Estas producciones estimulan la imaginación de las niñas y niños a través de estos programas que fomentan el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el acceso a contenido educativo y de entretenimiento que se presenta fuera de las estructuras tradicionales áulicas” precisó Garrido.
Y destacó: “la implementación de este tipo de políticas públicas es muy importante porque permiten la producción de contenido infantil de acceso gratuito, que promueven la industria audiovisual en Argentina y contribuye a la generación de empleo en el sector”.
“Desde la Dirección de Desarrollo Audiovisual celebramos la posibilidad de acceso a este contenido educativo y cultural para las infancias” agregó la representante del área, al mismo tiempo que manifestó: “Pakapaka es un canal de televisión público argentino creado en 2007 que se ha convertido en una parte fundamental de la programación infantil en Argentina, donde presenta una variedad de programas que abordan temas como la historia, la ciencia, la música, la literatura y la diversidad cultural de Argentina y el mundo, enriqueciendo así el conocimiento de las y los jóvenes espectadores”.
En este sentido, hay que tener en cuenta que esta película perteneciente a Cinemateca Móvil del INCAA (El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) forma parte de un programa federal a través del cual se distribuyen producciones audiovisuales nacionales con el fin de llegar a todos los públicos y rincones del país.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.