TIERRA DEL FUEGO CONTARÁ CON UN CENTRO DE REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA ANIMAL

Será el primer establecimiento de este tipo en la provincia. Se trabajará junto a productores locales para mejorar la genética tanto de vacas como de ovejas,  con la consiguiente mejora en la calidad de la carne y la lana.

ACTUALIDAD10/09/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_5183941040426560783_y

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS firmó el contrato para la construcción en Río Grande de un Centro de Reproducción y Genética Animal. Participaron del acto la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y representantes de la empresa que realizará los trabajos. Acompañaron equipos técnicos de ambas carteras. La obra es financiada con fondos del BID gestionados por la provincia luego de un gran trabajo para cumplimentar las exigentes condiciones del organismo. 

Santiago Piazza, Médico Veterinario que estará a cargo del nuevo establecimiento, explicó que “este será un centro de genética y reproducción de animales bovinos y ovinos que tendrá como objetivo la aplicación de biotecnologías reproductivas orientadas a continuar  mejorando  la genética de la ganadería local e impulsar la comercialización de productos no tradicionales como pajuelas de semen y embriones”.

“La intención es trabajar junto con los productores locales para aprovechar el estatus sanitario superior que tiene la  ganadería provincial y  desarrollar protocolos de trabajo para aprovechar al máximo a los mejores reproductores que hay en el territorio.

"Desde el centro podremos brindar múltiples servicios orientados principalmente a la producción de pajuelas de semen y la obtención de embriones, los cuales impactarán de manera positiva en la mejora de nuestra ganadería” agregó.

Por su parte la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, mencionó que "avanzamos un paso más en la concreción del centro, apostando por la ganadería local  en el marco de una estrategia provincial que incluye las tres aristas más importantes de la producción como lo son la sanidad, la alimentación y  en este caso la genética. En todas ellas estamos avanzando y esperamos a que el esfuerzo del gobierno provincial junto al trabajo de todos los productores involucrados tenga impacto en la mejora de la cantidad y calidad  cárnica de la ganadería local,  contribuyendo a la soberanía alimentaria de la provincia, con el agregado de la posibilidad comercializar la calidad  genética de nuestra ganadería fuera de la provincia”.

Finalmente, Castiglione  indicó que “ahora efectivizamos el contrato para el comienzo de la obra que es la construcción del edificio, armado de los laboratorios y de las oficinas y el armado de los corrales donde se van a tener los animales para trabajar en la manga. También está llegando desde Alemania el equipamiento necesario para trabajar con estas biotecnologías. Esperamos en pocos meses iniciar las tareas”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.