
“EL GRAN CRECIMIENTO DE NUESTRO PAÍS, LLEGARÁ CUANDO LOGREMOS LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA”
Así lo manifestó el Gobernador de la Provincia, durante el lanzamiento de la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno; la cual contó con la presencia de distintas autoridades nacionales; empresarias y del CFI.
ACTUALIDAD13/09/2023

El Gobernador Gustavo Melella junto a la secretaria de Asuntos Estratégicos de Nación, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de Nación, Cecilia Nicolini y a la Gobernadora de Río Negro Arabela Carreras; participó este martes del lanzamiento de la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno, que se llevó adelante en Casa Rosada.
En la misma, estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre; el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D´Alessio y el legislador provincial, Federico Greve.
La Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno es una herramienta de política pública, impulsada por diferentes áreas del Poder Ejecutivo nacional, las provincias y el sector privado; que traza líneas de acción y metas al año 2050 para generar certidumbre en torno al sendero de desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones, un vector clave de energías limpias y como insumo para la industria.
Al respecto, Melella destacó que “cuando el sector público y el privado se sientan a pensar juntos un plan estratégico y de desarrollo que ponga a nuestro país de pie, hay que celebrarlo” agregando que “estoy seguro que la gran transformación y el crecimiento de nuestro país, va a llegar cuando logremos la transformación de la matriz energética”.
Asimismo, destacó el trabajo de la mesa ampliada “ya que denota el esfuerzo de todos, del gobierno nacional; de los gobiernos provinciales; de las empresas del mundo del conocimiento y de las universidades”.
En tal sentido, Melella opinó que la iniciativa a nivel nacional “es de gran valor y quienes estamos en un lugar de servicio, en un lugar público; tenemos que seguir escuchando al privado, a quienes quieran invertir y acompañarlos para que su inversión se pueda realizar”.
“La presentación del Plan Estratégico de hoy no tiene que ser la presentación de un ciclo de documentos en papeles; sino un empuje más a la concreción de los proyectos. Hoy tenemos la oportunidad y la responsabilidad histórica de llevarlo a buen final, con lo cual es importante que sigamos trabajando para que esto finalmente se concrete” cerró.
Por su parte, el secretario de Hidrocarburos agregó que “sólo 21 países en el mundo tienen una estrategia nacional, pensando en desarrollar la economía del hidrógeno. Hoy Argentina es parte de ese ese proceso, gracias al trabajo conjunto que las provincias; los organismos públicos y del ámbito privado vienen realizando desde hace años con el Gobierno nacional”.
Aguirre explicó que la participación de Tierra del Fuego “tiene que ver con el desarrollo que venimos haciendo en este capítulo, donde se ha tomado a nuestra provincia como modelo para hacer estos estudios”.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
