EL GOBERNADOR MELELLA Y MARCÓ DEL PONT PRESENTARON EN USHUAIA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO

Fue en el marco del encuentro “Hidrógeno, Desarrollo Productivo y Sostenibilidad” que estuvo encabezado por el Mandatario Provincial y la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación.

ACTUALIDAD19/09/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4922894929630440732_y

En la oportunidad además Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentó los avances respecto a la promoción de la economía del hidrógeno de bajas emisiones.

En un contexto global marcado por una crisis climática sin precedentes, el hidrógeno de bajas emisiones emerge como un potencial aliado para lograr una transición energética que permita alcanzar los objetivos del Acuerdo de París en el marco de un desarrollo sostenible. 

Este fue un punto coincidente en el encuentro realizado en la Fábrica de Talento de Ushuaia, que contó con la participación de Cámaras, consejos y federaciones empresariales; organizaciones de la sociedad civil; al igual que representantes del sector científico-tecnológico, Universidades y centros de estudios; Sindicatos y movimiento sociales y comunitarios.

“Tenemos una oportunidad histórica. Celebramos el trabajo articulado entre el sector público y privado para pensar juntos un plan de desarrollo. El crecimiento futuro va a venir de la mano de la transformación de la matriz energética”, indicó el Gobernador Melella, al destacar la potencialidad para el desarrollo de la economía del hidrógeno. 

El Gobernador recordó que dentro del plan de ampliación de la matriz productiva de la provincia “uno de los ejes son las energías renovables”, y subrayó que “Tierra del Fuego tiene que tener un centro de investigación, de desarrollo para la producción. Tierra del Fuego tiene que tener a la Universidad, al Estado, a la industria, pensando en los equipos que se necesitan para el hidrógeno verde, en todo lo que esta industria necesita. Por eso invito a nuestros industriales a ponerse a pensar, porque no es solo una oportunidad de negocio para la provincia, sino para la región y para el país”.
 
“Creo que viene un cambio significativo del paradigma productivo -consideró Melella-. Lo celebramos, lo acompañamos, ponemos todo el esfuerzo, todo nuestro compromiso. Necesitamos una Argentina que vea que hoy tiene una posibilidad que no podemos rifar, donde el rol del Estado tiene que estar más presente que nunca, empujando y acompañando al privado. No podemos rifar el futuro de nuestra Argentina, no podemos rifar Vaca Muerta, no podemos rifar Fénix, no podemos rifar el hidrógeno verde, no podemos rifar la industrialización de nuestros recursos naturales, no podemos rifar nuestra soberanía sobre Malvinas, las Islas y el Atlántico Sur. Estoy convencido que tenemos un futuro de esperanza cierta con un Estado presente”.

El hidrógeno es un producto industrial y un insumo de diferentes procesos. La producción de hidrógeno de bajas emisiones en gran escala es una oportunidad no solo para la descarbonización sino también para la reindustrialización y la diversificación de exportaciones. La competitividad de Argentina en esta nueva economía se fundamenta en integrar las ventajas naturales, las capacidades industriales, científicas y tecnológicas y el trabajo argentino.

En este marco, la República Argentina elaboró una Estrategia Nacional de Hidrógeno que permita planificar el despliegue integral de la economía del hidrógeno de bajas emisiones en el territorio nacional, como una política gubernamental estratégica.

La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marco del Pont, sostuvo que “esta estrategia de desarrollo de la economía del hidrógeno es básicamente una invitación a hablar del futuro. Es una invitación a hablar del futuro en torno a una nueva actividad que tiene la potencialidad para que nuestros países, nuestras provincias, particularmente la provincia de Tierra del Fuego, pueda desplegar todas sus capacidades industriales, humanas, sus capacidades del sistema científico tecnológico”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.