
“ESTA POSIBILIDAD DE TENER DIÁLOGO CON EL CONJUNTO DE DOCENTES DE LA PROVINCIA ES UNA INSTANCIA MUY RICA”
Así lo sostuvo el doctor en Ciencias Sociales de la UBA e investigador del CONICET, Daniel Feierstein, uno de los integrantes del primer panel del 6° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, al referirse a la temática de la mesa que encabezó denominada ‘40 años de Democracia. Miradas para fortalecer lo común’.
ACTUALIDAD22/09/2023

Lo acompañaron la licenciada en Ciencias Políticas e integrante del colectivo antirracial Identidad Marrón, Sandra Hoyos, y la periodista de investigación especializada en educación, Marcela Isaias. En esta línea, el académico consideró que “esta posibilidad de tener el diálogo con el conjunto de docentes de la provincia es una instancia muy rica”, al tiempo que manifestó sobre la temática que atraviesa estas jornadas que “hablar de Democracia es un desafío fundamental que tiene que ver con el carácter dinámico de la realidad, cómo el tiempo va pasando, los desafíos cambian y, entonces, en estos 40 años de Democracia ha habido momentos muy distintos y hoy es un momento nuevo”. “Creo que este Congreso es una muy buena oportunidad para pensar esos desafíos como modo de replantear nuestra práctica docente”, finalizó. Por su parte, la licenciada en Políticas Sociales y referente del colectivo Identidad Marrón, Sandra Hoyos, habló de su aporte a la mesa de ponencias y sostuvo que “en principio es un desafío compartir con muchísimos y muchísimas docentes de la provincia, creo que es un momento fundamental que nos pongamos a pensar en el acceso a derechos y que de ninguna manera se cuestione lo que hemos logrado”. En este sentido, añadió: “creo que el rol que cumple la docencia en el ámbito educativo es fundamental y central, porque todos pasamos por la escuela” y siguió: “es necesario pensar no solo en el acceso a derechos, sino también pensarlo desde las diversidades, de la integralidad, de pensar regionalmente, pero también en cada uno de los lugares donde estamos”. Sobre el racismo en la escuela, concluyó que “no es solamente una cuestión étnica, del color de piel, sino que eso está ligado fundamentalmente a la clase social, al lugar que se tiene en el acceso a derechos, pero en términos materiales estructurales y eso es de gran importancia”.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

EL MUNICIPIO PRESENTA LOS TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA “USHUAIA TE ESCUCHA”
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espacios abiertos de participación ciudadana donde se abordarán diferentes temáticas.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
