
GOBIERNO DIO INICIO AL II CONGRESO CIENTÍFICO PROVINCIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
El objetivo es constituir un espacio de debate e intercambio entre instituciones científicas, dependencias de gobierno, investigadoras e investigadores, docentes, empresas, asociaciones y toda la comunidad, aunados por temáticas de cambio climático y sus diferentes aristas.
ACTUALIDAD27/09/2023

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, dio inicio al II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático, que se desarrollará este miércoles 27 y jueves 28. Contará con dos conferencias magistrales; un panel debate; y se presentarán más de 45 ponencias que tratarán sobre diversos ejes temáticos.
El acto apertura estuvo encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man.
Además se destacó la presencia del Representante Residente Adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Valentín González León; la Directora Científica de Oceanopolis en Brest, Céline Liret; la Directora Nacional de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Florencia Mitchell y la Secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Alvarez.
La Ministra Analía Cubino resaltó la importancia y diferencia del significado de “crecer y desarrollarse” entendiendo que “debemos pensar y accionar frente a todas las imposibilidades que tengas las próximas generaciones, de ser parte de un modelo de desarrollo, sostenible y que nos incluya a todos y todas”.
“Les auguro, en esta complejidad del mundo que nos toca transicionar, la posibilidad de reflexionar sobre estos temas tan complejos que estamos atravesando” evaluó la funcionaria provincial. A la vez, agradeció al sector privado “por estar presentes y llevar adelante planes de manejos con aportes distintivos en su política de empresa”.
Por su parte, la Ministra Sonia Castiglione consideró que “el cambio climático es un tema que está en agenda del Gobierno Nacional, y entendemos que las discusiones se tienen que dar en el territorio, con distintas miradas”.
“Es importante el trabajo interdisciplinario puertas adentro del Estado, así como la participación del sector privado” señaló la funcionaria provincial. Además, resaltó que “esta temática nos involucra a todos y toda, por lo que todos debemos afrontar este compromiso”.
En tanto, la Secretaria Alejandra Man, dijo que “este segundo Congreso es la continuidad de lo que venimos trabajando, y en esta oportunidad, Cambio Climático es una temática de mucha relevancia”.
“Generar estos lazos con las instituciones científicas que hoy están en la Provincia, son de altísima significado, así como lo son los espacios de debate y encuentros entre las organizaciones civiles” concluyó.
También estuvieron presentes, ministros; ministras; secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; legisladores; representantes de la UNTDF y de la UTN; empresas; representantes del Grupo Mirgor; Pulpo; Agrotécnica Fueguina; CADIC, Asociación de Parques Nacionales; INTI; INTA Tierra del Fuego; Estación Astronómica Río Grande; alumnos de nivel universitario y secundario; disertantes de provincias invitadas.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
