
TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ LOS AVANCES DEL PLAN DE RESPUESTA PROVINCIAL AL CAMBIO CLIMÁTICO
Fue en el marco del II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático. Esta herramienta permitirá establecer estrategias y políticas de las distintas actividades para la adaptación y mitigación a este fenómeno, en las diferentes áreas que conforman el territorio provincial.
ACTUALIDAD30/09/2023

La Secretaría de Ambiente junto a la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación (MAyDS), presentaron los avances del Plan Provincial y Nacional de Respuesta de Cambio Climático.
En ese sentido, la secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez expresó que “este trabajo no podría haber sido posible sin el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y por supuesto, de todos los agentes de la Secretaría de Ambiente y otros entes gubernamentales. Nosotras tenemos el honor de presentar este avance, que es producto de una construcción colaborativa entre los distintos actores del territorio”.
Por su parte, la directora Nacional de Cambio Climático, comentó que “se viene desarrollando hace tiempo en conjunto con la Secretaría de Ambiente, en esta suerte de experimento en el que intentamos articular la política nacional con las políticas provinciales, en el marco de la implementación de la Ley de Presupuestos Mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático y que enmarca también el ejercicio que venimos llevando adelante con las 24 jurisdicciones”.
Respecto a los avances del Plan, la Secretaria Alvarez precisó que “se realiza en base a los diagnósticos en el territorio para luego transformarlos en acciones, políticas y proyectos en combinación con los sectores y actores. Lo más interesante de esto, es que tiene una gran variedad de conductores que tienen que estar todo el tiempo activos ejecutando y reportando el avance de sus medidas”.
“Nuestro plan tiene actualmente 33 medidas, de las cuales 13 son de adaptación, 6 de mitigación y 14 están combinadas, es decir, que desde su perspectiva de implementación van a poder afectar y ayudar a hacer sinergia entre ambos componentes. Asimismo, 24 de estas 33 ya están en distintos niveles de implementación, lo cual pone en evidencia que no hace falta esperar al plan escrito para ir canalizando parte de las iniciativas de las distintas áreas de gobierno e ir generando transformaciones y sinergias positivas en el territorio” aseguró.
La funcionaria provincial dijo que “lo más importante a considerar, es que independientemente del aporte nacional o mundial que hagamos en materia de emisiones, el cambio climático nos va a llegar igual, y tenemos que desarrollar la capacidad para adaptarnos como sociedad, logrando minimizar sus efectos negativos”.
“No deben quedar dudas que el cambio climático es real, que lo estamos transitando y que está en manos de todos nosotros desde el rol que ocupamos en ese escenario, hacer nuestra contribución positiva y prepararnos ante este tipo de fenómenos” concluyó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
