JUVENTUDES CONTINÚA TRABAJANDO EN PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS: "SEMBRANDO CONSCIENCIA, CONSTRUYENDO SOBERANÍA ALIMENTARIA"

Este encuentro abierto a la comunidad trata de fomentar la creación de ganancias netas de las actividades económicas, reduciendo la utilización de los recursos, la degradación y la contaminación, desde el abordaje de los derechos humanos y la Soberanía Alimentaria.

ACTUALIDAD04/10/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4967628912393825407_y

La actividad llevada adelante por la Subsecretaría de Juventudes se realizará el próximo jueves 5 de octubre de 18 a 20:00hs en la Casa de la Alegría (Las Azucenas N°23 - B° Arraigo Sur). 

La charla-taller invita a la comunidad a abordar conceptos referidos a Soberanía y Seguridad Alimentaria, entendiendo a la soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Vale aclarar que la charla es abierta a toda la comunidad, sin límite de edad.

En este espacio también se pondrá en relevancia la importancia de tener en cuenta la Agenda 2030, haciendo principal hincapié en los ODS 2: Hambre Cero y ODS 12: Producción y Consumo Responsable.

Por otro lado se abordará la importancia del Derecho a la Alimentación y la Ley de Semillas N° 20.247 sobre creación fitogenética la cual tiene por objeto promover una  eficiente actividad de producción y comercialización de semillas, asegurar el producto agrario la identidad y calidad de la simiente que adquieren y proteger la propiedad de las creaciones fitogenéticas.

Al respecto Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, expresó que "teniendo en cuenta el rol activo que tienen las juventudes para el cambio social y la conciencia ambiental que tiene cada joven en relación al lugar que habita, entendemos la importancia que tiene apostar por la Soberanía Alimentaria, lo cual significa priorizar los derechos sobre la alimentación y la producción de alimentos de una manera sostenible, que sea justa e igualitaria para todos y todas".

“Este será un taller destinado a toda la comunidad y será llevado adelante por el equipo técnico y profesional del área quienes hace años vienen trabajando en términos de cuidado del ambiente y los talleres sobre soberanía alimentaria de la tierra al plato. Esta propuesta la llevaremos adelante en las tres localidades”, indicó.

Para más información, pueden visitar las redes oficiales de @JuventudesTDF.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.