JUVENTUDES CONTINÚA TRABAJANDO EN PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS: "SEMBRANDO CONSCIENCIA, CONSTRUYENDO SOBERANÍA ALIMENTARIA"

Este encuentro abierto a la comunidad trata de fomentar la creación de ganancias netas de las actividades económicas, reduciendo la utilización de los recursos, la degradación y la contaminación, desde el abordaje de los derechos humanos y la Soberanía Alimentaria.

ACTUALIDAD04/10/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4967628912393825407_y

La actividad llevada adelante por la Subsecretaría de Juventudes se realizará el próximo jueves 5 de octubre de 18 a 20:00hs en la Casa de la Alegría (Las Azucenas N°23 - B° Arraigo Sur). 

La charla-taller invita a la comunidad a abordar conceptos referidos a Soberanía y Seguridad Alimentaria, entendiendo a la soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Vale aclarar que la charla es abierta a toda la comunidad, sin límite de edad.

En este espacio también se pondrá en relevancia la importancia de tener en cuenta la Agenda 2030, haciendo principal hincapié en los ODS 2: Hambre Cero y ODS 12: Producción y Consumo Responsable.

Por otro lado se abordará la importancia del Derecho a la Alimentación y la Ley de Semillas N° 20.247 sobre creación fitogenética la cual tiene por objeto promover una  eficiente actividad de producción y comercialización de semillas, asegurar el producto agrario la identidad y calidad de la simiente que adquieren y proteger la propiedad de las creaciones fitogenéticas.

Al respecto Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, expresó que "teniendo en cuenta el rol activo que tienen las juventudes para el cambio social y la conciencia ambiental que tiene cada joven en relación al lugar que habita, entendemos la importancia que tiene apostar por la Soberanía Alimentaria, lo cual significa priorizar los derechos sobre la alimentación y la producción de alimentos de una manera sostenible, que sea justa e igualitaria para todos y todas".

“Este será un taller destinado a toda la comunidad y será llevado adelante por el equipo técnico y profesional del área quienes hace años vienen trabajando en términos de cuidado del ambiente y los talleres sobre soberanía alimentaria de la tierra al plato. Esta propuesta la llevaremos adelante en las tres localidades”, indicó.

Para más información, pueden visitar las redes oficiales de @JuventudesTDF.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.