EL IPAP CUMPLIÓ SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN Y LO CELEBRÓ JUNTO A LAS Y LOS CAPACITADORES

Con 2.500 certificaciones otorgadas a las y los agentes de la Administración Pública Central; el Instituto se proyecta a seguir creciendo en la formación del personal que diariamente trabaja con y para la ciudadanía.

ACTUALIDAD04/10/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4967628912393825612_y

El Instituto Provincial de Administración Pública celebró su primer año de gestión en Tierra de Fuego, y lo hizo mediante un reconocimiento a quienes son parte de las formaciones realizadas a distintos actores del Estado. 

El acto se realizó en las instalaciones de la Fábrica de Talento de Ushuaia, y estuvo a cargo del secretario General, Legal y Técnico, José Capdevila; acompañado por el Director del IPAP, Nicolás Boemo.

Además estuvieron presentes el ministro de Economía, Federico Zapata García; presidentes de Entes Autárquicos; el legislador Emmanuel Trentino y Coordinadores Técnicos de Capacitación del IPAP, entre otros. 

Al respecto, Capdevila expresó que “celebramos el primer año del Instituto, y estamos muy contentos con los logros y muy agradecidos con quienes han participado y nos han ayudado a hacer esto posible”.

“El IPAP inició como una idea que hablamos con el Gobernador Gustavo Melella, quien en su vocación de servicio para con la administración pública nos apoyó desde el primer momento. Ésta era una necesidad, en un contexto donde la formación estaba con esfuerzos muy dispersos dentro de la administración pública” precisó el funcionario provincial.

Cabe destacar que dicho Organismo, interactúa con otros de carácter  provincial, así como también lo hace con el Instituto Nacional de Administración Pública y con la Secretaría de Gestión Pública de Nación, “con quienes nos vinculamos para tener más conocimientos, vivencias, experiencias y trabajo; en pos de cumplir con uno de sus objetivos que es tener cada día una mejor administración pública para nuestros ciudadanos” indicó el Secretario.

Por su parte, Nicolás Boemo opinó que “la capacitación es una política pública que tiene la intención de fortalecer el estado”, y en ese marco, “quienes participan de alguna capacitación, están decidiendo ser parte de la conformación de un estado más sólido y más fuerte”. 

En tal sentido, adelantó que a futuro se prevé que las capacitaciones formen parte de la carrera administrativa y otorguen puntaje a las y los trabajadores. 

El funcionario, detalló que durante el primer año se concedieron 2.500 certificaciones, correspondientes a capacitaciones obligatorias como Ley Micaela, y a capacitaciones en liderazgo; uso de GEN expediente y RCP entre varios más. 

Finalmente, Boemo contó que en pos de seguir aumentando la oferta, el IPAP lanzará una nueva convocatoria. Por un lado, a quienes estén interesados en ser formadores; y por el otro, a quienes han pensado y reflexionado sobre el estado provincial y que puedan compartir sus tesis de grado; materiales o artículos para generar un repositorio que hable sobre la administración pública. Estas convocatorias se lanzarán la semana próxima y tienen por objetivo continuar creciendo en la estructura pública.

Te puede interesar
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Lo más visto