CHAPPERÓN PARTICIPÓ DEL RECONOCIMIENTO A LOS PERIODISTAS NEERLANDESES QUE REALIZARON ENTREVISTAS A LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO DURANTE EL MUNDIAL 78´

En un emotivo acto celebrado en el Consejo Federal de Derechos Humanos, realizado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma) en la Ciudad de Buenos Aires, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego AIAS, Adriana Chapperón, reconoció el valioso aporte de dos periodistas holandeses cuya valentía marcó un hito durante el Mundial de Fútbol de Argentina 78´.

ACTUALIDAD08/10/2023yagan noticiasyagan noticias
photo_4976574908364598295_y

En la ceremonia estuvo presente el Secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla Corti junto a secretarios y secretarias de todas las provincias del país. 

Jan Van der Putten y Frits Jelle Barend fueron destacados por su aporte a la visibilización de la denuncia internacional de los Organismos de Derechos Humanos contra la dictadura cívico-militar.

La entrega del reconocimiento, fue llevada a cabo por representantes de las provincias de Formosa, la ubicada más al norte, y Tierra del Fuego, la más austral, resaltando la importancia nacional de este gesto. 

Frits Jelle Barend, enviado por la revista holandesa Vrij Nederland, se destacó por su valentía al infiltrarse en la jornada inaugural del Mundial para entrevistar a las Madres de Plaza de Mayo. Su ingeniosa táctica de hacerse pasar por un futbolista neerlandés le permitió abordar al entonces dictador Jorge Rafael Videla y cuestionar sobre los desaparecidos, proporcionando al mundo una ventana a la cruda realidad que enfrentaba Argentina. Por su parte, Jan Van der Putten desempeñó un papel crucial al realizar la primera entrevista audiovisual a las Madres de Plaza de Mayo durante su ronda semanal. Su cámara y micrófono se convirtieron en herramientas para documentar la lucha de estas valientes mujeres y difundir su mensaje a nivel internacional.

Este reconocimiento no solo celebra la labor de dos periodistas intrépidos, sino que también subraya la importancia de la profesión, un periodismo comprometido en la defensa de los derechos humanos. 

Al respecto, Pietragalla Corti aseguró que “es muy importante recibirlos acá en la ex ESMA, más en estos momentos que está viviendo la Argentina. Como dijimos cuando viajamos a los Países Bajos para hacer el reconocimiento con Estela de Carlotto, el trabajo de ustedes fue fundamental para dar a conocer al mundo lo que estaba ocurriendo en nuestro país durante la última dictadura cívico-militar”.

Por su parte, Chapperón expresó que “se trató de un homenaje muy emotivo, donde ellos contaron lo que habían vivido y como le transmitieron al mundo lo que estaba pasando en la Argentina durante el proceso”. 

“Realmente, tanto los videos como la alocución de las Madres de Plaza de Mayo en aquella histórica cobertura fueron escenas muy conmovedoras, además los homenajeados relataron los hechos con mucha angustia, lo que vivieron y escucharon en ese tiempo como corresponsales en nuestro país”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto