
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En un emotivo acto celebrado en el Consejo Federal de Derechos Humanos, realizado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma) en la Ciudad de Buenos Aires, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego AIAS, Adriana Chapperón, reconoció el valioso aporte de dos periodistas holandeses cuya valentía marcó un hito durante el Mundial de Fútbol de Argentina 78´.
ACTUALIDAD08/10/2023En la ceremonia estuvo presente el Secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla Corti junto a secretarios y secretarias de todas las provincias del país.
Jan Van der Putten y Frits Jelle Barend fueron destacados por su aporte a la visibilización de la denuncia internacional de los Organismos de Derechos Humanos contra la dictadura cívico-militar.
La entrega del reconocimiento, fue llevada a cabo por representantes de las provincias de Formosa, la ubicada más al norte, y Tierra del Fuego, la más austral, resaltando la importancia nacional de este gesto.
Frits Jelle Barend, enviado por la revista holandesa Vrij Nederland, se destacó por su valentía al infiltrarse en la jornada inaugural del Mundial para entrevistar a las Madres de Plaza de Mayo. Su ingeniosa táctica de hacerse pasar por un futbolista neerlandés le permitió abordar al entonces dictador Jorge Rafael Videla y cuestionar sobre los desaparecidos, proporcionando al mundo una ventana a la cruda realidad que enfrentaba Argentina. Por su parte, Jan Van der Putten desempeñó un papel crucial al realizar la primera entrevista audiovisual a las Madres de Plaza de Mayo durante su ronda semanal. Su cámara y micrófono se convirtieron en herramientas para documentar la lucha de estas valientes mujeres y difundir su mensaje a nivel internacional.
Este reconocimiento no solo celebra la labor de dos periodistas intrépidos, sino que también subraya la importancia de la profesión, un periodismo comprometido en la defensa de los derechos humanos.
Al respecto, Pietragalla Corti aseguró que “es muy importante recibirlos acá en la ex ESMA, más en estos momentos que está viviendo la Argentina. Como dijimos cuando viajamos a los Países Bajos para hacer el reconocimiento con Estela de Carlotto, el trabajo de ustedes fue fundamental para dar a conocer al mundo lo que estaba ocurriendo en nuestro país durante la última dictadura cívico-militar”.
Por su parte, Chapperón expresó que “se trató de un homenaje muy emotivo, donde ellos contaron lo que habían vivido y como le transmitieron al mundo lo que estaba pasando en la Argentina durante el proceso”.
“Realmente, tanto los videos como la alocución de las Madres de Plaza de Mayo en aquella histórica cobertura fueron escenas muy conmovedoras, además los homenajeados relataron los hechos con mucha angustia, lo que vivieron y escucharon en ese tiempo como corresponsales en nuestro país”, concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.