
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Este fin de semana se realizaron las últimas concentraciones provinciales para los seleccionados que se preparan para la participación en los Juegos Binacionales de la Araucanía que se realizarán entre el 12 y el 17 de noviembre en la provincia de Río Negro.
ACTUALIDAD10/10/2023Este domingo culminó la concentración provincial de los preseleccionados de futbol, en este caso para la rama masculina, en el marco de la preparación física, táctica y técnica. Bajo las indicaciones del head coach Christian Meloni y con el trabajo del técnico Daniel Celman y sus asistentes Luciano Müller, el plantel realizó distintas tareas durante viernes, sábado y domingo, trabajó en movimientos de ataque y defensa, como así también el cuerpo técnico observo a los jugadores en un partido amistoso. Los entrenadores fueguinos ya tienen prácticamente definido el plantel que viajará a los Juegos y en unas semanas se les comunicará a los jugadores quienes serán los 18 futbolistas que integraran la lista definitiva. Cabe agregar que este año la competencia del fútbol masculino se llevará cabo en la ciudad de Cipolletti, en tanto que la competencia del fútbol femenino se realizará en la ciudad de Bariloche. Al igual que con los varones, este domingo, en la cancha del club San Martín de la ciudad de Rio Grande finalizó la última concentración provincial de fútbol femenino pensando en la preparación física y técnica de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía. Las jugadoras realizaron dos días de entrenamiento intenso y el domingo culminaron la concentración con un partido amistoso, todo bajo la presencia del head cocha Christian Meloni y del entrenador Luis Sofia que estuvo acompañado por el profesor Facundo Gandolfi, encargado de la parte física. Aunque faltaron algunas jugadoras importantes del equipo (se encuentran en San Luis disputando un torneo de futsal), los entrenadores pudieron ver en acción a las chicas y evaluar su desempeño en las distintas instancias, logrando conformar una nómina de futbolistas que se perfilan como las que integraran la lista final que viajara a los Juegos. Por el lado del vóley y bajo las indicaciones del entrenador Nicolás Ybars se realizó desde el viernes pasado, una nueva concentración para la preselección de Vóley Masculino, con intensas prácticas que se desarrollaron durante todo el fin de semana en doble y triple turno, en el colegio Haspen y el gimnasio de la Escuela N° 21. En tanto continuaron los entrenamientos de la selección de natación en el Polo Natatorio de Andorra en Ushuaia que dieron inicio en el mes de mayo, con la coordinación del técnico Alejandro Cantisani. Son 4 los nadadores capitalinos, 2 mujeres y 2 varones que representarán a Tierra del Fuego en los Juegos de la Araucania. Los entrenamientos intensivos tienen previsto además ajustar ejercicios para la última fecha del circuito patagónico austral de natación en Punta Arenas del 13 al 15 de octubre, como así mismo, en la ciudad de Río Grande, el resto de la selección, 4 varones y 4 mujeres coordinan los trabajos guiados por la entrenadora Noelia Sosa.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.