
LA PROVINCIA MODERNIZA SUS INSPECCIONES LABORALES CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACTA DIGITAL ÚNICA
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) entregó equipamiento informático y capacitó al cuerpo de inspectoras e inspectores sobre el uso de la nueva Acta Digital Única (ADU).
ACTUALIDAD16/10/2023

Esta nueva herramienta permitirá una recopilación de datos más eficaz y contribuirá a la protección del medio ambiente al reducir el uso de papel. El cuerpo de inspectoras e inspectores del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, participó de una capacitación facilitada por profesionales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con el objetivo de familiarizarse con la nueva herramienta y sus aplicaciones en el ámbito de las inspecciones laborales. El sistema de Acta Digital Única requiere la utilización de una tablet para cargar los datos de las inspecciones, lo que agiliza y optimiza el registro de incumplimientos y observaciones detectadas durante las visitas a los diferentes establecimientos. Durante la jornada inaugural, la Ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, acompañada por el superintendente de Riesgos del Trabajo Enrique Cossio; el gerente de la SRT, Marcelo Domínguez; el Subgerente de comunicación institucional, Martín Campbell y el Secretario de Trabajo, Edgar Ceballos, realizaron la entrega de tablets al cuerpo de inspectores de la Provincia. La Ministra Fernández, destacó la importancia de este cambio, al respecto señalo que “la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) ha implementado una valiosa iniciativa para modernizar las inspecciones laborales en Tierra del Fuego mediante la introducción de la Acta Digital Única (ADU)”. “Esta herramienta nos brindará la capacidad de consignar casos críticos, como trabajo infantil o trabajo no registrado, de manera más precisa y oportuna además de agilizar los procesos de inspección y fomentar la eficiencia de las inspecciones laborales en la provincia” señaló la titular de la cartera laboral. Un aspecto relevante de esta modernización es la contribución positiva al medio ambiente, dado que la ADU reduce el uso de papel en las inspecciones, promoviendo así prácticas más sostenibles en la administración pública. En este sentido, la Ministra manifestó que "contribuir al cuidado del medio ambiente es un deber de todos. La digitalización de nuestros procesos no solo nos beneficia en términos de eficiencia, sino que también es una forma de proteger nuestro entorno". La capacitación estuvo a cargo de los referentes de la Gerencia de Prevención de la SRT Andrea Bareilles, Lucas Mathieu, Anahí Zacarías y Daniel Ubiedo y consistió de una jornada teórica y jornada de operativo de campo, donde se puso en práctica la aplicación de la ADU; permitiendo a los inspectores poner en praxis los conocimientos adquiridos y aplicarlos eficazmente en sus trabajos de fiscalización. El evento concluyó con la entrega de los certificados de participación en las instalaciones de la nueva delegación del Ministerio de Trabajo y Empleo en la localidad de Tolhuin, sito en Pedro Oliva 526.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
