
CON LA PRESENCIA DE DESTACADAS LIDERESAS DE AMÉRICA LATINA SE REALIZÓ EL FORO PÚBLICO "ANIÁ 'ARWEN MAJESH NAA, MUJERES DE ESTA TIERRA"
Durante la jornada se presentaron los resultados de un estudio sobre la situación de la salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes y niñas indígenas en la República Argentina. En un encuentro trascendental para nuestra provincia y para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, se llevó a cabo el Foro Público "Aniá 'Arwen Majesh Naa, Mujeres de Esta Tierra" en Ushuaia.
ACTUALIDAD19/10/2023

El evento contó con la destacada participación de lideresas provenientes de diversas partes de América Latina y se centró en la presentación de un estudio exhaustivo sobre la situación de la salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes y niñas indígenas en la República Argentina. La activista Tarcila Rivera Zea, reconocida defensora de los derechos de las mujeres indígenas a nivel global y fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA), fue una figura clave en este foro. El evento, coorganizado por la Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Pueblos Originarios en colaboración con ECMIA y el Consejo Nacional de Mujeres Indígenas en Argentina (CONAMI), contó con la presencia de la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, el Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo, la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, la Diputada MC, Amalia Gudiño, la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando, como así también mujeres y jóvenes indígenas de la provincia y del país. Durante la jornada, se entregó la Declaración de Interés Provincial por parte de la Legislatura de Tierra del Fuego al taller de “Liderazgo e Incidencia” dirigido a mujeres jóvenes indígenas, que precedió al foro. Este reconocimiento resalta la importancia de fortalecer la participación activa de las mujeres indígenas en la participación e incidencia en la planificación de políticas públicas. Al respecto, Rivera Zea destacó la posibilidad de poder realizar este encuentro en nuestra provincia y comentó que “este foro es una oportunidad para compartir información, pero también opiniones y resultados de un estudio donde se analizó la situación sobre los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, jóvenes y mujeres indígenas en el país, ya que son varias provincias que han sido parte de esta investigación, una de ellas es Tierra del Fuego A. e I.A.S”. “Se trata de compartir qué es lo que está sucediendo con el avance de derechos sexuales y reproductivos, de lo local a global y de lo global a lo local; cómo es que los avances en el plano internacional, son herramientas válidas para los problemas que se dan en los planos locales, y como estos logros sirven de herramienta, amparo y justificación, para que los funcionarios puedan decidir políticas que erradiquen las violencias sexuales o las violencias de todo tipo, con las niñas y mujeres indígenas” finalizó la referente de ECMIA. Por su parte, la Jueza María del Carmen Battaini celebró la posibilidad de participar de este foro y señaló que “yo me siento una más porque creo que así tiene que ser, somos todas mujeres de la misma tierra. Ustedes tienen que enseñarnos a nosotros a ponernos en su lugar, y eso solo se puede hacer con testimonios de vida”. “El día que entendamos que todos y todas seamos iguales, con distintas responsabilidades, culturas, creencias e ideas, entonces vamos a poder comenzar a transitar el camino, tan deseado, de la paz” agregó la magistrada. Asimismo, Abigail Astrada expresó que “es un orgullo y un placer realizar este Foro Público; hoy temprano también pudimos entregar un reconocimiento a Tarcila Rivera Zea quien es una referente de los derechos humanos en las comunidades indígenas a nivel global, con lo que tenerla en nuestra provincia, aprendiendo de ella es una experiencia muy grata”.
Además, la funcionaria provincial precisó que “hay comunidades de todo el país y latinoamérica que, hoy están en Tierra del Fuego compartiendo con los pueblos de nuestro territorio, transversalizando el conocimiento y cómo se llevan adelante políticas de estado en otros países”. “Nuestra provincia es la primera elegida del recorrido que realizará el Foro, presentando los resultados de la investigación sobre derechos de niñas adolescentes y mujeres indígenas, en lo vinculado a salud sexual y reproductiva; la presentación se realizó en Ushuaia como presentación oficial al país argentino , para finalmente recorrer en continente americano” concluyó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
